Proceso de Formación en Agricultura Orgánica para productores de la Reserva de Biosfera

Solución instantánea
Participantes del Diplomado de Agricultura Orgánica reciben clases en Finca Biodinámica la Fortaleza en Marcala, La Paz, Honduras.
@GIZ/Freddy Moreno

Brindar alternativas para la producción sostenible a las familias productoras de la Reserva de Biosfera Cacique Lempira Señor de las Montañas (RBCLSM) en el occidente de Honduras, es parte de la estrategia del Proyecto PROCAMBIO, implementado por la GIZ. Las malas prácticas agrícolas y los efectos del cambio climático, ha impactado en los recursos naturales de la reserva.PROCAMBIO contribuye con la implementación debuenas prácticas agrícolas, en donde las familias productoras, cooperativas de café, técnicos de instituciones de desarrollo, asociaciones de productores, organizaciones comunitarias y líderes de la reserva han fortalecido sus capacidadespara el mejoramiento empresarial y la diversificación de fincas, además participan en giras de campo y desarrollo de prácticas bajo el enfoque aprender haciendo, recursos para la producción orgánica, cafés especiales, seguridad alimentaria, identidad cultural, manejo y preservación del ambiente.

Última actualización: 14 Jun 2022
1624 Vistas
Contexto
Défis à relever
Sequía
Inundaciones
Incremento de temperatura
Degradación de tierras y bosques
Pérdida de la biodiversidad
Ciclones tropicales / tifones
Usos conflictivos / impactos acumulativos
Erosión
Falta de acceso a financiación a largo plazo
Falta de oportunidades de ingresos alternativos
Falta de seguridad alimentaria
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Agroforestería
Tierras de cultivo
Tema
Institucionalización de la biodiversidad
Adaptación al cambio climático
Agricultura
Ubicación
Honduras
Gracias, Lempira, Honduras
Las Flores, Lempira, Honduras
Caiquín, Lempira, Honduras
San Sebastián, Lempira, Honduras
San Manuel Colohete, Lempira, Honduras
La Campa, Lempira, Honduras
Corquín, Copán, Honduras
Belén Gualcho, Ocotepeque, Honduras
Talgua, Lempira, Honduras
América Central
Impactos
  • 105 personas entre productores líderes, técnicos de 6 cooperativas de café, 2 asociaciones de productores, 2 Comanejadores de áreas protegidas y 2 ONG locales capacitadas.
  • 6 talleres de réplica de conocimientos llevarlos a la práctica.
  • 1 Biofábrica con la Asociación de productores de Café de Camalote, Campucas, para elaboración de abonos orgánicos y Biopreparados.
  • 23 fincas modelo implementando prácticas de agricultura orgánica como medida de adaptación al cambio climático.
  • 6 giras de intercambio entre productores de la Reserva de Biosfera Cacique Lempira Señor de las Montañas
Recursos
Conectar con los colaboradores