
Aprovechar los conocimientos locales para proteger a los rinocerontes negros en libertad en las regiones namibias de Kunene y Erongo.

Nuestro objetivo es proteger a la última población de rinocerontes negros en libertad del mundo en el paisaje de libre acceso de las regiones de Kunene y Erongo, en Namibia, adoptando un enfoque a nivel de paisaje y trabajando junto con las reservas comunales de la zona de 25 000 km2. Durante 40 años, nuestros rastreadores y guardas de las reservas de rinocerontes han trabajado incansablemente en el paisaje del rinoceronte para mitigar la caza furtiva, las perturbaciones provocadas por el hombre y las amenazas a la especie, contribuyendo a salvaguardar la población de rinoceronte negro en el noroeste. Esta población se ha considerado un activo nacional para Namibia y es un recurso generador de ingresos gracias al turismo de rinocerontes y a las diversas oportunidades de empleo creadas, que contribuyen a los medios de subsistencia y a la diversificación de los ingresos, apoyando la ganadería y la agricultura tradicionales. Las zonas comunales de conservación de las regiones de Kunene y Erongo están reconocidas como custodios de los rinocerontes, lo que permite el acceso a los beneficios para las comunidades y la ampliación de los pastizales para los rinocerontes.
Contexto
Défis à relever
-
Caza furtiva
-
Falta de capacidad y de tecnología innovadora
-
Infraestructuras inadecuadas
-
Suministro inadecuado de equipos
-
Sequía
Ubicación
Procesar
Resumen del proceso
Los "componentes básicos" que proponemos se complementan entre sí, ya que aprovechan valores fundamentales diferentes pero poderosos, y son fundamentales para llevarlos a cabo a través de nuestros proyectos. Pueden ocurrir al mismo tiempo o en una secuencia dependiendo del tipo de proyecto. La conservación de las especies, especialmente en un paisaje comunal, requiere una estrecha colaboración entre los diferentes actores y sólo es posible mediante el compromiso. Las comunidades desempeñan un papel importante, ya que reservan tierras para la conservación a través de su planificación zonal. Al implicar a las comunidades, se les motiva y valoran más al rinoceronte. A su vez, la gestión de la conservación puede llegar a acuerdos de empresa conjunta con operadores turísticos y mejorar los medios de subsistencia de la población local mediante la creación de empleo. La concienciación y la divulgación son de suma importancia, y nuestro objetivo es implicar a los jóvenes a través del deporte, ya que son los más vulnerables a los grupos de cazadores furtivos.
Bloques de construcción
Participación de los principales interesados
Desde nuestros inicios en 1982, hemos establecido sólidas relaciones con las comunidades locales, las ONG conservacionistas, el Ministerio de Medio Ambiente, Silvicultura y Turismo y los líderes tradicionales de la zona de los rinocerontes.
Nuestro trabajo beneficia a las comunidades locales mediante la creación de oportunidades laborales como rastreadores y guardas de rinocerontes. Al crear un entorno saludable para el crecimiento de la población de rinocerontes, hemos permitido a las zonas de conservación firmar acuerdos con socios turísticos, lo que crea oportunidades de empleo en la comunidad e ingresos adicionales para las zonas de conservación, ya que el turismo es la industria que genera más ingresos para la mayoría de estas zonas.
Factores facilitadores
-
Reservas comunales constituidas, con procedimientos operativos estándar y estatutos claros.
-
Acuerdos de gestión entre socios de empresas turísticas conjuntas y acuerdos de custodia entre las zonas de conservación y el gobierno.
-
Asociaciones sólidas con otras ONG de conservación del paisaje.
Lección aprendida
-
La conservación es un éxito cuando todas las partes interesadas participan por igual
-
El conocimiento local es esencial y puede ser una buena guía en la toma de decisiones
-
El compromiso nos permite identificar y acordar áreas de necesidad y mejora.
Capacitación y tecnología innovadora
Los guardabosques reciben formación sobre el uso de la nueva tecnología SMART utilizada para registrar los datos de las patrullas. Es crucial contar con equipos de guardabosques bien formados y equipados para recopilar datos precisos durante sus patrullas.
Factores facilitadores
-
Disponibilidad de fondos
-
Acceso a la tecnología y formación del personal en su uso
Lección aprendida
-
Los guardabosques tienen diferentes necesidades de capacitación, por lo que hemos observado la necesidad de centrarnos en cada uno de ellos en lugar de limitarnos a impartir formación en grupo.
-
El aprendizaje y la formación entre iguales son útiles
Investigación y toma de decisiones basadas en la ciencia.
El asesor científico y de investigación y el jefe de operaciones se encargan del seguimiento y la supervisión periódicos de los datos para garantizar que se introducen datos precisos en la base de datos. La gestión de la población y las decisiones científicas relativas a la población de rinocerontes en el país se guían por los datos recogidos durante el seguimiento realizado por nuestros equipos de patrulla. Los datos se utilizan para definir la capacidad de carga del turismo basado en la vida salvaje y para planificar y gestionar las actividades de conservación y desarrollo.
Factores facilitadores
-
Disponibilidad de recursos
-
Asociaciones sólidas con socios conservacionistas afines en el paisaje
-
Políticas y marcos de apoyo
-
Memorándum de entendimiento con el gobierno local
Lección aprendida
-
El seguimiento social y ecológico permite comprender a fondo el impacto de actividades como el turismo de senderismo con rinocerontes en la población de rinocerontes.
-
La eficacia de nuestros esfuerzos sólo puede evaluarse si se dispone de datos de seguimiento a largo plazo que proporcionen pruebas temporales de si se están cumpliendo las metas y objetivos de gestión.
-
La gestión adaptativa basada en la ciencia es un proceso muy dinámico que requiere el compromiso de todas las partes interesadas.
-
Como el seguimiento lo llevan a cabo guardas de rinocerontes bien formados y rastreadores de Save the Rhino Trust (SRT), aumenta su concienciación medioambiental y les proporciona un sentimiento de propiedad y motivación para proteger a los rinocerontes.
Sensibilización y divulgación
El objetivo de este componente es garantizar que las comunidades en general participen en los esfuerzos de conservación a través de actividades que les apasionen, como los deportes para los jóvenes o los programas de lectura para los escolares. Esto ayuda a mejorar la conexión que la población local tiene con los rinocerontes y a que valoren más a los rinocerontes.
Factores facilitadores
-
Grupos y estructuras juveniles organizados
-
Comunidad dispuesta y acogedora
-
Fuerte cooperación entre socios
Lección aprendida
Las reuniones de información a las que asisten los responsables de la conservación han demostrado ser una importante herramienta de comunicación para debatir objetivos, retos y formas de mejorar el programa de seguimiento. También hemos puesto en marcha varios proyectos para implicar a las comunidades locales a través del deporte, programas de lectura y clubes juveniles. Mediante campañas de concienciación, la población local se da cuenta del importante papel que desempeña en la conservación de los rinocerontes.
Igualdad de género
Las mujeres guardabosques desempeñan un papel importante en la conservación del rinoceronte negro en las regiones de Kunene y Erongo, en Namibia. Están igualmente dispuestas y capacitadas para realizar patrullas y cuentan con el pleno apoyo de las zonas de conservación custodiadas.
Factores facilitadores
- Oportunidades de capacitación
- Intercambio de conocimientos con zonas de conservación asociadas
- Políticas de gestión y empleo favorables
Lección aprendida
Hemos aprendido que las mujeres guardabosques están dispuestas y son capaces de realizar patrullas junto con sus homólogos masculinos.
Impactos
-
Cero caza furtiva de rinocerontes en nuestro paisaje, 31 meses sin caza furtiva en marzo de 2023.
-
Mejora de 13 Fly-camps, campamentos satélite para que los guardabosques duerman durante sus patrullas por el paisaje.
-
Tecnología SMART adaptada y utilizada en todo el paisaje
-
Ampliación del programa Conservancy Rhino Ranger a un nuevo paisaje, 20 participantes formados en seguimiento básico de rinocerontes.
-
25 rastreadores de Save the Rhino Trust (SRT) y 33 Conservancy Rhino Rangers (CRR) formados en el uso de dispositivos SMART. Los rastreadores de Save the Rhino Trust son empleados a tiempo completo y asalariados de Save the Rhino Trust, mientras que los Rangers de Conservancy Rhino son empleados y remunerados por las conservancias comunales.
Beneficiarios
-
Reservas comunales
-
Miembros de las zonas de conservación
-
Socios de empresas turísticas conjuntas de las respectivas zonas de conservación
-
Toda la población de Namibia
-
Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Turismo
-
Save the Rhino Trust (SRT)
-
Viajeros/turistas que valoran a los rinocerontes salvajes
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Historia

En el noroeste de Namibia, la mano de obra de los guardas y guardabosques comunitarios está muy dominada por los hombres, pero unas cuantas mujeres valientes están empezando a cambiar la situación. Aunque no es la primera mujer guardabosques de rinocerontes, Maleska Harases, de ≠Khoadi-//Hȏas Conservancy, ha sido una de las guardabosques de rinocerontes más activas y con mejores resultados, rivalizando actualmente con muchos de los hombres. En 2022, registró 114 días de campo activos, 21 avistamientos de rinocerontes confirmados y 1161 kilómetros a pie, lo que la sitúa por delante de muchos de los guardabosques masculinos.De hecho, su promedio de kilómetros a pie por día -que permite la comparación entre los guardaparques que a menudo no patrullan con la misma frecuencia debido a diferentes enfoques de programación- terminó en el Top 20 general con 14,5 kilómetros por día superando a más del 80% de los otros guardaparques masculinos.Se incorporó al programa en noviembre de 2020 y, desde entonces, ha realizado un total de 202 días de campo activos, 54 avistamientos de rinocerontes confirmados y 2706 kilómetros a pie para proteger a los que ella denomina "sus rinocerontes". Además, cabe destacar que, a pesar de que ≠Khoadi-//Hȏas sufrió varios incidentes de caza furtiva hasta 2017, ¡ni un solo rinoceronte ha sido cazado furtivamente bajo la vigilancia de Maleska como guardabosques!Es un modelo a seguir para otras mujeres que piensan que el trabajo de guardabosques solo es apto para un hombre. Siguiendo su estela, otras 2 guardabosques se han unido a ella en ≠Khoadi-//Hȏas y otras 4 guardabosques prestan servicio actualmente como guardabosques de rinocerontes de TNC en toda la región. Aunque su actuación individual y sus estadísticas no estén necesariamente entre las 10 mejores, Maleska ejemplifica el futuro de los guardabosques comunitarios.
Gracias a su valentía y compromiso, Maleska ha sido galardonada recientemente en la segunda ceremonia de entrega de los premios Garth Owen Smith Ranger Award (GOSCARS) en Namibia por su excepcional actuación en 2022. Estos premios se han creado para reconocer la destacada labor de los guardas comunitarios en toda Namibia en recuerdo del fallecido Garth Owen Smith, ampliamente reconocido como uno de los principales fundadores del programa de conservación comunitaria de Namibia a principios de la década de 1980.