
Conservación de los tamaraws filipinos a través de BioCamp

El tamaraw (Bubalus mindorensis) es una especie endémica de la isla de Mindoro, en Filipinas, con una población estimada de 10.000 ejemplares en la década de 1900. Sin embargo, en el año 2000, la UICN clasificó al tamaraw como especie en peligro crítico de extinción https://www.iucnredlist.org/species/3127/50737640. Aunque su población ha aumentado según los últimos recuentos, sigue siendo baja, con 523 ejemplares, lo que supone sólo un 5% de la población de 1900.
Para mitigar este creciente declive de la población de tamaraw, la Iniciativa de Financiación de la Biodiversidad del PNUD (BIOFIN) se asoció con el Programa de Conservación Tamaraw (TCP) del Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales para organizar el Campamento de Biodiversidad 2018 (BioCamp). BIOFIN reunió a periodistas y personas influyentes en los medios sociales para sumergirlos en el hábitat natural de los tamaraws. El objetivo es concienciar sobre el peligro que corre el tamaraw y la necesidad de movilizar recursos y fondos para la protección y conservación de la biodiversidad.
Impactos
- Poco después del BioCamp, se generaron varias publicaciones de historias y posts en línea en diferentes plataformas que llegaron a miles de audiencias en las redes sociales.
- El TCP y los guardabosques de Mindoro Occidental recibieron una oleada de donaciones personales de particulares.
- Otros grupos conservacionistas están organizando y manteniendo actividades similares para promover la iniciativa de conservación y recaudar fondos que se invertirán en equipos de patrulla y uniformes para los guardabosques.
- En cuanto al proyecto BIOFIN, pasa a la segunda fase en la que se diseñan soluciones financieras y se introduce la financiación de la responsabilidad social corporativa para avanzar en los recursos para los tamaraws y otras especies.