Cooperación internacional para el proyecto de limpieza de Aldabra

Solución instantánea
Tortuga verde de Aldabra
Seychelles Islands Foundation

Toneladas de plástico se acumulan en el litoral de Aldabra, amenazando a la fauna marina y costera, como las tortugas carey y verdes, vulnerables tanto al enredo como a la ingestión. La combinación del aislamiento de Aldabra, la dificultad de acceso a sus remotas playas y el creciente volumen de contaminación por plásticos marinos han hecho necesaria la cooperación internacional.

En mayo de 2018, se puso en marcha una colaboración entre la Fundación de las Islas Seychelles (SIF), el Queen's College de la Universidad de Oxford, la Guardia Costera de Seychelles y voluntarios seychellenses. Durante un período de 5 semanas, se retiraron 25 toneladas de desechos marinos de la costa sur de Aldabra, incluidos aparejos de pesca, botellas y chanclas. La expedición costó 231.000 dólares y se calcula que se necesitan hasta 5 millones para limpiar por completo los residuos acumulados en Aldabra.

El proyecto ha proporcionado un marco inicial y datos de referencia para la futura eliminación de los desechos marinos acumulados en torno al atolón y se necesita más recaudación de fondos para completar esta acción.

Última actualización: 04 Apr 2023
1107 Vistas
Contexto
Défis à relever
Pérdida de ecosistemas
Contaminación (incluida la eutrofización y la basura)
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Mar abierto
Playa
Tema
Restauración
Islas
Actores locales
Comunicación y divulgación
Desechos marinos
Gestión de residuos
Patrimonio mundial
Ubicación
Seychelles
África Oriente y África del Sur
Impactos

El proyecto despejó zonas de anidamiento vitales para la tortuga verde reproductora, así como lugares de pasto para la tortuga gigante de Aldabra, mejorando así la salud general de la flora y fauna costeras.

El proyecto ha llegado a personas de todo el mundo a través de los medios de comunicación y programas de divulgación. Además de limpiar las costas de Aldabra y despejar lugares vitales para la anidación de la tortuga verde, el proyecto ayudó a concienciar a la población mundial sobre el problema de los desechos marinos y la contaminación por plásticos.

El estudio de caso también ha inspirado a otros gestores del Patrimonio Mundial marino durante su primer taller para debatir las repercusiones de los desechos marinos e intercambiar buenas prácticas sobre vigilancia de los desechos marinos, campañas de limpieza y sensibilización.

Un total de 25 toneladas de desechos marinos fueron retirados de la costa sur de Aldabra en un periodo de 5 semanas. Durante las tres primeras semanas, un equipo de doce personas, con la ayuda del personal de la estación de Aldabra, se concentró en la recogida de los desechos marinos que luego recogió el buque guardacostas. Se necesitaron otras dos semanas para trasladar las 25 toneladas de residuos de la costa al buque guardacostas.

Conectar con los colaboradores