Creación del primer programa de estudios sobre pesca sostenible en Croacia

Solución instantánea
Instalación de acuicultura cerca de Dugi otok, Croacia
Patrik Krstinić, WWF Adria

Teniendo en cuenta la creciente demanda de productos acuáticos tanto en el mercado local como en el de la UE, el sector pesquero tiene un gran potencial de crecimiento económico y aumento del empleo.

En Croacia existe una importante carencia de personal experto capaz de continuar con el desarrollo de la pesca según los principios de sostenibilidad y un enfoque científico e interdisciplinar. Precisamente debido a esta necesidad de nueva mano de obra en el mercado laboral, capaz de apoyar un mayor desarrollo del sector azul en el condado de Zadar y en Croacia en general, se ha diseñado el proyecto "Educación azul para la gestión sostenible de los recursos acuáticos - BLUE SMART".

A través del proyecto se aplicaron dos soluciones principales:

- El establecimiento del programa de estudios de postgrado sobre "Gestión Sostenible de los Ecosistemas Acuáticos"

- El diseño de un Curso de Formación Profesional en "Introducción a la práctica de la pesca sostenible".

Última actualización: 26 Jun 2024
2633 Vistas
Contexto
Défis à relever
Escala de aplicación
Nacional
Ecosistemas
Mar abierto
Mar abierto
Arrecife rocoso / orilla rocosa
Pradera marina
Tema
Institucionalización de la biodiversidad
Especies y la extinción
Gobernanza de las áreas protegidas y conservadas
Seguridad alimentaria
Conocimientos tradicionales
Manejo espacial de la zona marino-costera
Pesca y acuicultura
Ubicación
Condado de Zadar, Croacia
Europa Occidental y del Sur
Europa del Este
Impactos

La idea básica del proyecto es formar a futuros expertos para reducir el impacto del sector azul en los ecosistemas acuáticos y aumentar su sostenibilidad.

Las repercusiones económicas positivas previstas están relacionadas con el aumento de las oportunidades de empleo para los distintos grupos destinatarios (estudiantes, empleados, desempleados, etc.) en el sector de la economía azul, el aumento de la disponibilidad de personal altamente cualificado y la integración de las instituciones educativas con las empresas, la administración pública y las asociaciones con el fin de proporcionar una educación adecuada. Todo ello permitirá un mayor desarrollo de la acuicultura y un impacto positivo en el crecimiento económico, tanto a nivel de condado como de país.

Más allá del sector de la acuicultura, la contratación de nuevo personal para actividades científicas y educativas en el programa de estudios recién fundado tendrá un beneficio económico positivo a nivel local.

Las repercusiones sociales positivas están relacionadas con lo anterior. Además, el aumento de los conocimientos técnicos y las competencias relacionadas con la gestión sostenible de los recursos hídricos en las zonas protegidas y la gestión integrada de la zona costera y la zona Natura 2000. Por otra parte, el aumento del nivel educativo de la población local.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 14 - Vida submarina
Conectar con los colaboradores
Otras organizaciones