Desde el silbato hasta el coro del amanecer: el Tottenham Hotspur escucha a la naturaleza para orientar sus actuaciones en materia de biodiversidad.

Solución instantánea
Sistema de seguimiento de la biodiversidad - Campo de entrenamiento
THFC

El Tottenham Hotspur, club de la Premier League que quiere ser pionero no solo en el terreno de juego, sino también en sostenibilidad, se ha convertido en la primera organización deportiva en introducir un control inteligente de la biodiversidad en sus instalaciones de entrenamiento de Enfield. A partir de iniciativas como la oferta de comida vegana en todos los quioscos del estadio, el uso de electricidad 100% renovable y la inclusión de la sostenibilidad en la formación de los empleados, el club ha desplegado dos sistemas innovadores: uno para captar el coro de pájaros al amanecer y otro para medir la actividad de polinización. Colocados en las zonas ajardinadas y los parterres que rodean los campos de entrenamiento, ambos introducen datos en tiempo real en cuadros de mando, que el Club analiza con ecologistas para evaluar tendencias y comprender cómo afectan a la biodiversidad el uso y el mantenimiento del terreno. Estos datos servirán de guía para una estrategia ecológica a largo plazo que integre la biodiversidad en la gestión de los campos y respalde los objetivos medioambientales más amplios de los Spurs, abriendo camino a otros clubes deportivos en la conservación de la biodiversidad.

Última actualización: 11 Nov 2025
50 Vistas
Contexto
Défis à relever
Pérdida de la biodiversidad
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones
Falta de capacidad técnica
Deficiente vigilancia y aplicación de la ley
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Edificios e instalaciones
Tema
Acceso y participación en los beneficios
Especies y la extinción
Ubicación
Norte de Europa
Impactos

El uso que hace el Tottenham Hotspur del control de la biodiversidad en tiempo real ya está aportando beneficios medioambientales cuantificables e impulsando un cambio positivo dentro y fuera del sector deportivo. Al integrar este sistema en un entorno de entrenamiento de alto rendimiento, el club demuestra que el deporte de élite puede apoyar la conservación de la biodiversidad sin comprometer el rendimiento. Este liderazgo sienta un sólido precedente, inspirando a otras organizaciones deportivas a considerar cómo pueden integrar también acciones positivas para la naturaleza en sus operaciones. Al mismo tiempo, la iniciativa contribuye a normalizar el uso de datos sobre biodiversidad en la gestión de instalaciones deportivas y pone de relieve las herramientas prácticas disponibles para apoyar este enfoque.

Además, el sistema permite una gestión de los terrenos basada en pruebas mediante la recopilación continua de datos para controlar las tendencias ecológicas y evaluar el impacto de las prácticas de mantenimiento. Esta información permite realizar intervenciones específicas para mejorar la calidad del hábitat y la presencia de especies. Con el tiempo, esto contribuye a unos ecosistemas locales más sanos y mejora los resultados ecológicos en el lugar de entrenamiento y sus alrededores.

Marco Global para la Biodiversidad (GBF)
Objetivo 1 del GBF - Planificar y gestionar todas las áreas para reducir la pérdida de biodiversidad
Objetivo 14 del FGD - Integrar la biodiversidad en la toma de decisiones a todos los niveles
Objetivo 21 del FGD - Garantizar que el conocimiento esté disponible y sea accesible para orientar la acción en materia de biodiversidad
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Conectar con los colaboradores