Exhibición de la biodiversidad local frente al estadio de Ciudad del Cabo

Solución instantánea
Fotografía aérea del parque Green Point, en el corazón de Ciudad del Cabo.
Sharon Ang

En el corazón de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) se encuentra el parque Green Point, de 12,5 hectáreas. Este espacio verde recreativo se rediseñó como parte de la construcción del Estadio de Ciudad del Cabo antes de la Copa Mundial de la FIFA en 2010. El rediseño incluyó la creación del Jardín Escaparate de la Biodiversidad. El objetivo principal de este jardín era poner de relieve el hábitat único del Fynbos arenoso de Cape Flats, que históricamente se podía encontrar en toda la región de Ciudad del Cabo. La rica biodiversidad de este tipo de hábitat es endémica de la región, pero está amenazada por presiones como la urbanización. El jardín cuenta con tres áreas temáticas: las personas y las plantas, el sendero para descubrir la biodiversidad y el paseo por los humedales. Entre las plantas y dentro de ellas hay exposiciones con obras de arte originales y paneles interpretativos con ilustraciones y fotografías para que los visitantes exploren y conozcan la extraordinaria biodiversidad autóctona de la ciudad.

Última actualización: 27 Nov 2020
2913 Vistas
Contexto
Défis à relever
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de ecosistemas
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Espacios verdes (parques, jardines, bosques urbanos)
Humedales urbanos
Tema
Institucionalización de la biodiversidad
Especies y la extinción
Ciudades e infraestructuras
Urbanismo
Ubicación
Ciudad del Cabo, Cabo Occidental, Sudáfrica
África Oriente y África del Sur
Impactos

El jardín Escaparate de la Biodiversidad se creó para mostrar el uso de plantas autóctonas en paisajismo y destacar la diversidad de especies autóctonas de los ecosistemas de Ciudad del Cabo. Se han plantado unas 300 especies de plantas autóctonas. Aunque el Parque Green Point se gestiona principalmente para obtener beneficios recreativos y sociales más que para la vida salvaje, el uso de plantas autóctonas, la señalización interactiva y la representación artística de animales locales cumplen la importante función de educar a los visitantes sobre el ecosistema natural y conectarlos con el entorno local.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
Eric Ndayishimiye
Instituto del Estuario de San Francisco
Robin Grossinger
Instituto del Estuario de San Francisco
Megan Wheeler
Instituto del Estuario de San Francisco
Erica Spotswood
Instituto del Estuario de San Francisco