La Red Nacional de Biodiversidad y Empresa y el Proyecto de Divulgación de la Biodiversidad

Solución instantánea
Logotipo BDP
EWT

Endangered Wildlife Trust (EWT), una ONG conservacionista, reconoció la necesidad de un organismo que ayudara a las empresas a integrar o incorporar la biodiversidad en sus estrategias y actividades, lo que llevó a EWT a crear en 2013 la Red Nacional de Biodiversidad y Empresas (NBBN) en colaboración con diversos sectores empresariales. El objetivo de la NBBN es facilitar la reducción del impacto de las empresas sobre la biodiversidad en Sudáfrica. Pretendemos lograrlo a través del Proyecto de Divulgación de la Biodiversidad (BDP), un mecanismo voluntario de divulgación de la biodiversidad dirigido inicialmente a las empresas sudafricanas. El proyecto también apoya al sector privado en la integración de la biodiversidad en sus estrategias y actividades, ayudando así a las empresas a reconocer, medir, valorar y gestionar sus dependencias e impactos directos e indirectos sobre la biodiversidad.

Última actualización: 24 Jun 2020
2941 Vistas
Contexto
Défis à relever
Pérdida de la biodiversidad
Cosecha insostenible, incluida la sobrepesca
Usos conflictivos / impactos acumulativos
Pérdida de ecosistemas
Falta de acceso a financiación a largo plazo
Escala de aplicación
Global
Ecosistemas
Desarrollo de toda la zona
Edificios e instalaciones
Infraestructuras de conexión, redes y corredores
Tema
Institucionalización de la biodiversidad
Ubicación
Sudáfrica
África Oriente y África del Sur
Europa Occidental y del Sur
Impactos

La NBBN trabaja en colaboración con el Departamento de Asuntos Medioambientales (ahora DEFF, gobierno), De Beers (minería, ahora parte de Anglo American PLC), Pam Golding Properties (inmobiliaria y promoción inmobiliaria), Nedbank Limited (servicios financieros), Hatch (ingeniería), Pick n Pay (cadena de supermercados) y Transnet (transporte y logística). Los logros del Proyecto de Divulgación de la Biodiversidad (BDP) hasta la fecha incluyen un conjunto de herramientas en línea para la integración de la biodiversidad en las empresas y directrices de integración. Aunque las empresas ya utilizan diversas herramientas y enfoques para medir los cambios en la biodiversidad a lo largo de su cadena de valor, es necesario abordar la falta de una metodología normalizada, comparable, creíble e imparcial que les ayude a consolidar y notificar sus impactos en la biodiversidad. Por ello, el Protocolo sobre Diversidad Biológica (Protocolo BD) se ha diseñado y desarrollado como un marco integral de contabilidad e información sobre diversidad biológica que puede ayudar a cualquier empresa a producir la información creíble e imparcial necesaria para diversas aplicaciones relacionadas con la biodiversidad, desde la gestión de sitios hasta la divulgación de información. Mientras que la Norma Corporativa de Contabilidad e Información del Protocolo GEI fue la norma de referencia para la visión y estructura del Protocolo BD, este último está alineado con el Protocolo sobre Capital Natural.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 14 - Vida submarina
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
Constant Hoogstad
Endangered Wildlife Trust
Dr. Joel Houdet
Endangered Wildlife Trust
Angela Cherrington
Endangered Wildlife Trust
Dra. Harriet Davies-Mostert
Endangered Wildlife Trust
Yolan Friedmann
Endangered Wildlife Trust
Otras organizaciones