Programa Ramsar de Guardianes de Humedales' en funcionamiento en el humedal de Jilmoe-neup, el único humedal alpino Ramsar de Corea del Sur Nacional P

Solución instantánea
Guardianes de los humedales de Ramsar
Korea National Park Service

Jilmoe-neup, en el Parque Nacional de Odaesan, es el único humedal alpino Ramsar de los parques nacionales de Corea y posee un importante valor ecológico. Aunque se gestiona estrictamente para la conservación de la biodiversidad y la naturaleza, la creciente preocupación por el cambio climático y el impulso a la neutralidad del carbono ponen de relieve la necesidad de ampliar el interés público y la implicación en la protección de los humedales. En respuesta, se está pasando de un enfoque orientado exclusivamente a la protección a otro que fomenta la participación activa del público. Su objetivo es ayudar a la gente a redescubrir la importancia ecológica de los humedales y a tomar parte en los esfuerzos de conservación. Para apoyarlo, se desarrolló el programa "Guardianes de los humedales de Ramsar" como programa de participación ciudadana. Combina la educación ambiental con la exploración práctica de la ecología de los humedales. Mediante el método BioBlitz, los participantes colaboran con expertos para estudiar la biodiversidad de Jilmoe-neup, documentar sus hallazgos y realizar actividades de seguimiento de los cambios ecológicos en el humedal.

Última actualización: 11 Nov 2025
60 Vistas
Contexto
Défis à relever
Incremento de temperatura
Pérdida de la biodiversidad
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Humedales (pantano, turberas)
Tema
Especies y la extinción
Servicios ecosistémicos
Ubicación
Odaesan-ro, Pyeongchang-gun, Gangwon-do, Corea del Sur
Asia del Este
Impactos

Desde 2021, el programa Guardianes de los Humedales de Ramsar se celebra mensualmente de mayo a agosto de cada año. Está abierto al público en general y a estudiantes universitarios interesados en la vigilancia de parques nacionales y recursos naturales. Tras completar la educación ambiental sobre ecosistemas de humedales y gestión de áreas protegidas, los participantes se dividen en grupos por categorías taxonómicas -como aves, anfibios, mamíferos y plantas- para realizar estudios biológicos y compilar listas de especies. También supervisan los cambios ecológicos, incluidas las fluctuaciones de la superficie de los humedales. A lo largo de 16 sesiones, un total de 173 ciudadanos participaron en el programa. Durante este periodo se registraron 217 especies, entre ellas 12 que no habían sido documentadas previamente en la zona. El programa ayudó a confirmar el estado del hábitat de especies amenazadas y Monumentos Naturales.

A través de la educación ambiental y el seguimiento sobre el terreno, los participantes adquirieron una comprensión más profunda del valor de los humedales, la importancia de la conservación de los ecosistemas y la necesidad de una protección ambiental continuada. Al estudiar y documentar la biodiversidad del Jilmoe-neup, hemos creado un valioso conjunto de datos que proporciona información detallada sobre el estado actual del humedal. Además, la participación pública en el programa ha ayudado a concienciar sobre el valor ecológico de los humedales y la importancia de la protección del medio ambiente.

Marco Global para la Biodiversidad (GBF)
Objetivo 1 del GBF - Planificar y gestionar todas las áreas para reducir la pérdida de biodiversidad
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 14 - Vida submarina
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Conectar con los colaboradores