Restauración de los manglares de la reserva de biosfera de Sian Ka'an

Solución completa
Reserva de la biosfera de Sian Ka'an
Ángel Omar Ortiz Moreno

La reserva de la biosfera de Sian Ka'an cuenta con manglares y marismas. Sin embargo, los extensos manglares de la reserva han sufrido un grave deterioro. La construcción de una carretera a través de la reserva mejoró el acceso a la misma, pero obstaculizó el flujo de agua dentro de los manglares, lo que provocó una degradación a gran escala de los mismos. El programa de restauración utiliza el marco de un enfoque ecosistémico de la adaptación al cambio climático para restablecer el estado original de las condiciones ecológicas.

Última actualización: 08 Feb 2023
7692 Vistas
Contexto
Défis à relever
Degradación de tierras y bosques
Pérdida de ecosistemas
  • Disminución de las poblaciones de peces
  • Degradación de los manglares
  • Pérdida de almacenamiento de carbono
  • Repercusiones económicas del cambio climático
Escala de aplicación
Local
Subnacional
Nacional
Ecosistemas
Lagune
Manglares
Pradera marina
Arrecifes coralinos
Humedales (pantano, turberas)
Tema
Adaptación al cambio climático
Mitigación del cambio climático
Servicios ecosistémicos
Manejo espacial de la zona marino-costera
Pesca y acuicultura
Turismo
Patrimonio mundial
Ubicación
Reserva de la biosfera de Sian Ka'an, península de Yucatán, México
El Caribe
Procesar
Resumen del proceso
tba
Bloques de construcción
Estudio sobre condiciones ecológicas saludables

Un estudio proporciona información sobre la estructura ecológica de los manglares sanos y las condiciones originales del flujo hidrológico en el lugar.

Factores facilitadores

tba

Lección aprendida

tba

Seguimiento y evaluación

Un protocolo científico de seguimiento de los parámetros hidrológicos, químicos y biológicos permite detectar los cambios a lo largo del tiempo, aumentando así la eficacia de las medidas de restauración.

Factores facilitadores

tba

Lección aprendida

tba

Restauración de manglares

Tras el restablecimiento del flujo hidrológico, se plantan especies de manglares capaces de hacer frente a las condiciones hidrológicas alteradas. Esto aumenta las posibilidades de éxito de las actividades de restauración.

Factores facilitadores

tba

Lección aprendida

tba

Participación de las partes interesadas

Los talleres en los que participan representantes de los organismos gubernamentales, el mundo académico y las comunidades locales contribuyen a una mayor concienciación sobre el programa y sus prácticas de gestión. Las reacciones de las partes interesadas ayudan a mejorar las medidas de adaptación.

Factores facilitadores

tba

Lección aprendida

tba

Comunicación y difusión

La información sobre las actividades del proyecto se difunde para promover las mejores prácticas de gestión y facilitar su reproducción en otras reservas.

Factores facilitadores

tba

Lección aprendida

tba

Impactos

Además, para establecer programas eficaces de restauración y conservación de los manglares se necesitan conocimientos sobre sus características ecológicas y su dinámica, las condiciones reales y las fuentes de impacto a las que se han visto sometidos. La restauración de zonas degradadas de manglares es de interés actual, sobre todo en relación con los objetivos generales de restauración de hábitats, preservación de servicios ecosistémicos y mitigación del cambio climático. El proyecto pretende restaurar los servicios ecosistémicos que presta el ecosistema de los manglares y contribuir a la reducción de los gases de efecto invernadero mediante la captura de dióxido de carbono.

Beneficiarios

Pescadores locales y operadores turísticos, así como turistas.

Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
Ángel Omar Ortiz Moreno
Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an
Dr. Jorge Herrera Silveira
CINVESTAV-IPN, Unidad de Mérida