Seguimiento basado en la ciencia ciudadana de una especie poco densa para mejorar el seguimiento a escala nacional y lograr una mayor inclusividad

Solución instantánea
Una hembra de cálao de tierra meridional
MGHP

El censo de especies de baja densidad natural, muy extendidas y territoriales, en nuestro caso el cálao de tierra meridional ( Bucorvus leadbeateri), en peligro de extinción, es difícil. En Sudáfrica, descubrimos que los datos de los atlas tradicionales infravaloraban gravemente las zonas donde los observadores de aves prefieren no ir a observar/observar (zonas rurales remotas/zonas percibidas como peligrosas). Sin embargo, saber dónde existe la SGH y cuál es el estado de su población es un primer paso fundamental para una buena conservación. Llevamos a cabo con éxito un programa de seguimiento de cuatro años utilizando la ciencia ciudadana. Invitando a los campeones locales a crear un grupo de WhatsApp para informar de la presencia de HPS en su zona utilizando sus propias redes, pudimos llegar a un sector más amplio de la sociedad, personas con una asociación cultural con la HPS, pero que quizá nunca se hubieran planteado ser científicos ciudadanos, por ejemplo, los taxistas. El uso de una plataforma sencilla como WhatsApp, en lugar de una aplicación de observación de aves, contribuyó a ello. Encontramos casi el doble de la población estimada anteriormente (de 567 a 920 grupos) y ahora podemos orientar las medidas de conservación.

Última actualización: 09 Dec 2024
83 Vistas
Contexto
Défis à relever
Usos conflictivos / impactos acumulativos
Cambios en el contexto socio-cultural
Escala de aplicación
Nacional
Ecosistemas
Pastizales templados, sabana, matorral
Tema
Institucionalización de la biodiversidad
Especies y la extinción
Adaptación al cambio climático
Actores locales
Comunicación y divulgación
Ciencia y investigación
Ubicación
Sudáfrica
África Oriente y África del Sur
Impactos

Al inspirar a un sector de la sociedad más amplio que el que suele contribuir a los mapas de distribución de aves en Sudáfrica, encontramos el doble de territorios/cuadrículas pentadales de cálao terrestre. Estos datos pueden incluirse ahora en las Evaluaciones de Impacto Ambiental nacionales, y estas nuevas áreas pueden incluirse ahora en nuestro Programa de Custodia Comunitaria. Se puede incluir a más gente en la ciencia ciudadana, y cualquiera con Whatsapp puede aportar datos (número de aves, pin de localización, foto). A cambio, enviamos regularmente mensajes con datos sobre el cálao terrestre, amenazas y medidas de mitigación. Esto, a su vez, ha mejorado la notificación de aves enfermas o heridas, muertes y amenazas nuevas y emergentes. Recopilamos todos los datos (20 565 registros para Sudáfrica) y ahora disponemos de una base de datos nacional sobre la distribución de la especie y el estado de la población, lo que nos permite seguir las tendencias de la población a lo largo del tiempo, encontrar áreas que necesitan una intervención de conservación urgente y dónde la acción de conservación está apoyando la expansión de la población. Elegimos cuatro años porque podemos determinar la edad de un subadulto en este periodo, y así, a partir de las fotografías, podemos obtener datos adicionales sobre la productividad actual y pasada del grupo. Este método es eficaz para especies no migratorias en las que se conoce la superficie media del territorio. Este proyecto forma parte de la iniciativa Save Our Species African Wildlife de la UICN, cofinanciada por la Unión Europea.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 5 - Igualidad de género
ODS 10- Reducción de las desigualidades
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Conectar con los colaboradores
Otras organizaciones