Monitoreo de jaguares y la biodiversidad

Uno de los aspectos interesantes de este proyecto es medir la biodiversidad en cada una de las fincas y saber cuántos jaguares hay o cruzan por las fincas. Para esto los monitoreamos con cámaras trampas. Como cada jaguar tiene patrones de manchas que son únicos por cada individuo, es posible saber cuántos hay y registrar en qué momento están en las diferentes fincas. Además, combinamos la herramienta de las cámaras trampas con los collares con GPS que le colocamos a los jaguares en las fincas para saber dónde se mueven, cuantas fincas visitan y cuánto tiempo pasan en la finca. Esto nos ayuda a entender la dinámica que los jaguares tienen en un ambiente dominado por ganaderos y corredores de bosques entre fincas.

Con los datos de las cámaras trampas y los collares GPS hemos logrado que la comunidad entienda mejor al jaguar y el por qué es una especie importante para los ecosistemas y para nuestra propia existencia como seres humanos.

En base a la información colectada podemos medir indicadores como: número de jaguares por año y abundancia de otros mamíferos que son presas importantes para el jaguar, además de que podemos ayudar a la toma de decisiones sobre el manejo de las fincas y a los tomadores de decisiones, locales y nacionales.

Classifications

Category
Collecte de données de base et suivi des données et connaissances
Communication et sensibilisation
Activités d'éducation, de formation et de renforcement des capacités
Scale of implementation
Local
National
Phase of solution
Suivi
Documentation et dissémination des résultats

Facteurs de réussite

Através de fotos, huellas y seguimiento de jaguares comenzamos a crear empatía entre la comunidad y los animales que se mueven dentro de la finca.

Esta empatía genera que las personas de la comunidad se preocupen por la seguridad de los jaguares que conocen.

Estamos realizando investigación científica de la mano con las personas de la comunidad. Al saber cuantos jaguares hay la zona cuentan con información valiosa que puede ser utilizada para Turismo comunitario.

Monitoreos largos, es lo mejor para entender al jaguar y la dinámica de la comunidad.

Enseignements tirés

Nosotros en Yaguará Panamá siempre decimos esto “el destino real y final de la conservación esta en la mano de las personas que conviven directamente con la naturaleza”. Los proyectos siempre deben de realizarse con un porcentaje alto de personas de las comunidades donde se realiza el proyecto. Si no hay continuidad con fondos para seguir, lo más probable que si hay unas buenas bases algunos de los miembros de la comunidad darán el paso hacia estar mejor y tener coexistencia con la naturaleza.

El tener fotos les da un rostro y algunas veces hasta nombre a los animales y esto genera un sentimiento positivo a cuidar al jaguar y el ambiente en general.

Siempre mantener informada a la comunidad sobre los resultados de los estudios científicos en la zona, esto es fundamental.

Y nuevamente, esta interacción genera confianza y si hay confianza en estos contextos, es posible que ellos continúen con lo pactado. Tratar en lo posible de mantener a la comunidad siempre emocionada con lo que se realiza, si no lo haces, se puede perder el seguimiento y desaparecer.

Avez-vous été inspiré-e par une solution ou un element clé de reussite sur PANORAMA?

Avez-vous été inspiré-e par une solution ou un element clé de reussite sur PANORAMA? Alors partagez vos expériences et dites-nous comment vous avez été inspiré-e et ce que vous avez fait pour reproduire une solution ! Qu'est-ce qui était nécessaire pour adapter la solution à votre contexte ? Dites-nous comment vous avez reussi le transfert de connaissances afin de créer des impacts positifs pour une planète saine!