Ejecución de los tratamientos silviculturales en bosque secundario.

Published: 27 March 2023
Last edited: 27 March 2023

La silvicultura es la disciplina que promueve, de la mano de información científica, el cultivo del bosque y sus posibles productos. Esto se logra por medio de la planificación y con apego al comportamiento particular de cada sitio; se trata de llevar al bosque a un estado deseado, optimizando su aprovechamiento. Los tratamientos silviculturales son una práctica más dentro de este marco de manejo que pretenden influir en las especies de futura cosecha.

Los tratamientos silviculturales aplicados fueron: enriquecimiento en fajas con especies nativas en once unidades de manejo con sucesión natural temprana y aprovechamiento de árboles en pie por medio de un plan de manejo forestal aprobado por SINAC en las tres unidades de manejo restantes que presentaban un estado de regeneración natural más avanzado.

Con el enriquecimiento se plantaron árboles de especies maderables valiosas para diversificar más el bosque y a mediano plazo obtener ingresos por venta de madera y con la aprobación de un plan de manejo de cosecha forestal se obtienen ingresos inmediatos del bosque, logrando que el propietario pueda diversificar los ingresos

Classifications

Category
Enforcement and prosecution
Technical interventions and infrastructure
Scale of implementation
Local
Phase of solution
Implementation

Enabling factors

- Ya se tenía experiencia en tratamientos silviculturales en bosque maduro o primario.

 

- El personal a cargo de las cuadrillas de campo estaba capacitado.

Lessons learned

- Para ejecutar el tratamiento de enriquecimiento se debe realizar mejor en época lluviosa para una mejor adaptación de los árboles a plantar.

- Es muy recomendable utilizar especies nativas y que se adapten a las condiciones del sitio de siembra.

- Acatar toda la normativa vigente en las actividades de cosecha de árboles en pie dentro del bosque.

- Se debe procurar que los árboles a plantar por enriquecimiento tengan adecuado acceso a la iluminación natural para favorecer su adaptación y crecimiento. En ocasiones se debe hacer podas de ramas de árboles cercanos para favorecer la iluminación.

Do you want to share your inspirational story?

Have you been inspired by a solution or building block on PANORAMA? Then share your experiences and tell us how you have been inspired and what you did to replicate a solution! What was needed in order to adapt the solution to your context? Tell us how you enabled a successful knowledge transfer to create more positive impacts for a healthy planet!