Participación comunitaria en el diseño del Programa de Manejo del Parque Nacional Bahía de Loreto

CONANP
Published: 20 July 2020
Last edited: 25 August 2020
remove_red_eye 4589 Views

Summary

Hablar del uso de sus recursos naturales, es hablar desde las culturas prehispánicas, quienes lograron armonizar el aprovechamiento de los recursos marinos y terrestres con sus necesidades. En la actualidad, directa o indirectamente, la comunidad loretana vive del Parque Nacional. Los usuarios, conscientes de ello, impulsaron su creación en 1996. La modificación del segundo Programa de Manejo en 2019, fue a través de un amplio proceso de participación activa de los diferentes sectores: pescadores, prestadores de servicios turísticos, instituciones de gobierno, académicos, organizaciones de la sociedad civil y público en general. Las opiniones y sugerencias obtenidas en mesas de trabajo, fueron incorporadas a su Programa. Este documento se diseñó en colaboración con los diferentes sectores involucrados y con la población, estableciendo las actividades permitidos y no permitidas, a través de una zonificación. Los usuarios son quienes propusieron al gobierno nuevas reglas de uso. 

Classifications

Region
North America
Scale of implementation
Local
Ecosystem
Beach
Coastal desert
Deep sea
Desert ecosystems
Mangrove
Marine and coastal ecosystems
Rocky reef / Rocky shore
Theme
Access and benefit sharing
Coastal and marine spatial management
Fisheries and aquaculture
Legal & policy frameworks
Protected and conserved areas governance
Tourism
Traditional knowledge
Challenges
Conflicting uses / cumulative impacts
Ecosystem loss
Lack of access to long-term funding
Lack of technical capacity
Sustainable development goals
SDG 6 – Clean water and sanitation
SDG 11 – Sustainable cities and communities
SDG 12 – Responsible consumption and production
SDG 14 – Life below water
Aichi targets
Target 1: Awareness of biodiversity increased
Target 6: Sustainable management of aquatic living resources
Target 8: Pollution reduced
Target 10: Ecosystems vulnerable to climate change
Target 11: Protected and conserved areas
Target 12: Reducing risk of extinction
Target 14: Ecosystem services
Target 18: Traditional knowledge

Location

Parque Nacional Bahía de Loreto, Loreto, Baja California Sur 23880, México
Show on Protected Planet

Impacts

  1. Participación activa y respaldo de los usuarios en el diseño de la zonificación y de las reglas de uso delParque Nacional Bahía de Loreto.
  2. Colaboración y diálogo permanente entre los diferentes sectores y actores que refuerzan sus esquemas de gobernanza. 
  3. Zonificación del Área Natural Protegida realizada por los sectoresinvolucrados: pesquero, turístico, académico, organizaciones de la sociedad civil y público en general.
  4. Incremento de las áreas de no pesca propuesto por pescadores.
  5. Selección y uso de artes de pesca de bajo impacto.
  6. Mayor protección delos mamíferos marinos,como ballenas y delfines,a través de la zonificación.
  7. Sólo se realizan actividades turísticas de bajo impacto.
  8. Las reglas son cumplidas y respetadas porque fueron establecidas por los usuarios. 
  9. La identidad y apropiación de los recursos naturales y de la biodiversidad de la región por parte de los usuarios, han hecho posible la conservación del Área Natural Protegida con mayor efectividad.

Contributed by

epopoca_38815's picture

Israel Popoca