Pasar al contenido principal
Navegación principal
Explorar soluciones
Red
Recursos
Noticias
Contribuir solución
Navegación secundaria
Sobre PANORAMA
Socios y colaboradores
Comunidades
Utilidades de navegación
Boletín
Manual
PREGUNTAS FRECUENTES
Español
English
Français
Español
Deutsch
Italiano
中文
العربية
Bahasa Indonesia
한국어
Русский
Português
日本語
Nederlands
Türkçe
Menú Cuenta de usuario
Iniciar sesión
Register
9 Personas
Comunidad y Biodiversidad, A. C.
Contactos
http://cobi.org.mx
Soluciones relacionadas con Comunidad y Biodiversidad, A. C.
América del Norte
MSP para la gestión integrada de la pesca en el norte del Golfo de California, Fase I
Peggy J.
Turk Boyer
4 Bloques de construcción
Crear confianza y relaciones significativas
Refuerzo de la capacidad de acción colectiva y toma de decisiones informada
Participación en todo el proceso
Integración de datos científicos y conocimientos tradicionales para la gestión
El Caribe
América del Norte
Recuperación de la pesca y los ecosistemas marinos mediante la acción colectiva y la ciencia
Maria Jose
Espinosa-Romero
4 Bloques de construcción
Capacitación de dirigentes y organizaciones pesqueras
Pesca sostenible
Reservas marinas (zonas de veda)
Las políticas públicas apoyan
América del Norte
Participación comunitaria en el diseño del Programa de Manejo del Parque Nacional Bahía de Loreto
Israel
Popoca
El Caribe
Sociedades cooperativas de pesca y ecoturismo sostenible
Maira
Ortiz
El Caribe
América Central
Sudamérica
América del Norte
Innovación tecnológica en la pesca y conservación
Stuart
Fulton
3 Bloques de construcción
Cada pez, cuenta - PescaData y la tecnología móvil
La revolución digital en el fortalecimiento de conocimientos sobre pesquerías
MAREA: una herramienta para la evaluación de las reservas marinas
América del Norte
Ciencia ciudadana en pro de la sostenibilidad pesquera
Magdalena
Precoma
3 Bloques de construcción
Monitoreo comunitario de cambio climático
NaturaLista: observaciones ciudadanas de la biodiversidad
Tus datos al momento: PescaData y la tecnología móvil
América del Norte
Sostenibilidad en la pesquería de almejas y callos
Alesa
Flores
6 Bloques de construcción
Zonas de manejo integral: una herramienta para restaurar las pesquerías de almejas y callos
Diseñando e implementando estrategias de captura para almejas y callos
Siguiendo a la almeja: del mar a la mesa
Generando monitoreo pesquero y análisis de información para almejas y callos
Modelando el ecosistema con pocos datos
Integrando a las mujeres a la pesquería de almejas y callos
América del Norte
Sostenibilidad en la pesquería de peces
Alesa
Flores
6 Bloques de construcción
Generando monitoreo pesquero y análisis de información para peces
Co-manejo en la pesca de peces
Capturando responsablemente peces - estrategias en dos regiones de México
Reconociendo el rol de la mujer en la pesquería de peces
Modelando el ecosistema con pocos datos
La co-inversión para alcanzar la sostenibilidad pesquera
América del Norte
Sostenibilidad en la pesquería de calamar gigante
Lorena
Rocha
5 Bloques de construcción
Co-manejo en la pesquería de calamar gigante
Monitoreo pesquero del calamar gigante
Co-inversión para la sostenibilidad pesquera
Modelando el ecosistema con pocos datos
Visibilización de la participación de la mujer en la toma de decisiones en las pesquerías
El Caribe
América del Norte
Reservas marinas comunitarias completamente protegidas
Magdalena
Precoma
América del Norte
Agente de cambio locales en la conservación de la Reserva de la Biosfera Isla San Pedro Mártir.
ANA LUISA ROSA
FIGUEROA CARRANZA
América del Norte
Fortaleciendo la gobernanza pesquera mediante una Red colectiva.
Red de Pescadoras y Pescadores
acción colectiva
3 Bloques de construcción
Formando bases de gobernanza para la participación efectiva de la Red de pescadoras y pescadores
Grupos temáticos representativos del sector pesquero
Transferencia de liderazgo en la Red de pescadoras y pescadores