






La construcción se llevó a cabo mediante talleres prácticos y educativos con los vecinos, el Departamento de Servicios Públicos y, en parte, con trabajadores contratados. Los talleres abordaron las siguientes medidas: 1) infraestructura verde y reforestación, 2) arte urbano y urbanismo táctico, y 3) mobiliario urbano. De este modo, el parque se transformó mediante esfuerzos conjuntos, a la vez que se aprendía sobre la importancia de las soluciones basadas en la naturaleza y medidas fáciles para aplicarlas en otros espacios públicos o en jardines y otros espacios de la comunidad.
Además, se realizaron talleres educativos con una escuela local y un grupo de scouts para mejorar la educación financiera de los jóvenes y niños de la comunidad. Otro conjunto de talleres se llevó a cabo con vecinos y miembros de un barrio informal, con enfoque en los primeros auxilios.
- Alto compromiso de los socios ejecutores y del municipio
- Conocimientos de las organizaciones locales
- Clara división de funciones entre los socios ejecutores y el municipio, buena coordinación entre los socios
- Activación de otros grupos locales (scouts)
- Se requieren reservas de tiempo para acontecimientos imprevisibles (relacionados con la salud y el clima)
- Realización de actividades fuera del periodo de calor y huracanes para garantizar la participación y la seguridad de las personas