Años de investigación y prácticas de conservación no sólo han puesto de relieve la importancia de los datos sobre biodiversidad, sino que también han revelado los defectos del flujo de trabajo actual, que van desde una gestión ineficiente de los datos, pasando por la falta de integración de los mismos, hasta la escasez de aplicaciones de datos accesibles al público. Además, este flujo de trabajo se basa principalmente en la mano del hombre y a menudo implica mucho trabajo repetitivo, lo que consume una enorme cantidad de tiempo de los conservacionistas.
Con el rápido desarrollo de la tecnología, nos hemos ido dando cuenta poco a poco de su potencial para aportar soluciones a nuestros "puntos débiles" durante mucho tiempo. Con el fin de utilizar las herramientas tecnológicas en los lugares más necesitados, se llevó a cabo una revisión y un análisis sistemáticos del flujo de trabajo actual para identificar los cuellos de botella con altas prioridades y las posibles soluciones. La contemplación comenzó en mayo de 2018 y se materializó a partir de junio de 2019 después de que surgieran posibles socios técnicos. Basándonos en el análisis sistemático del flujo de trabajo y en una estrecha colaboración, elaboramos un plan paso a paso, con el objetivo de desarrollar módulos uno a uno, teniendo en cuenta nuestros limitados recursos y mano de obra (por ejemplo, desde la app asistente de monitorización comunitaria de cámaras trampa, hasta la herramienta BiA, pasando por la plataforma de visualización de datos de ciencia ciudadana y el sistema de gestión de datos de cámaras trampa).
- Una revisión sistemática del flujo de trabajo actual y un análisis de carencias que indique dónde pueden ayudar las herramientas tecnológicas.
- Socios técnicos fiables y que presten su apoyo (mediante ensayo y error)
- Un plan ambicioso pero práctico
- Involucrar a varios colegas en el debate sobre el flujo de trabajo y las soluciones técnicas es útil para recoger ideas más valiosas.
- Las distintas empresas técnicas tienen estilos de trabajo diferentes. Elige las que se adapten a tu estilo de trabajo y tus valores.