Creación del Comité de Gestión

Aunque existía una agencia de gestión, la estructura de gobierno necesitaba una aportación formal más amplia, especialmente para un mecanismo de toma de decisiones.

Así que se creó un comité de gestión que incluía a la autoridad de gestión, una autoridad del agua, el gobierno local, representantes de la comunidad y el gobierno regional.

El comité de gestión cuenta con un presidente, que tiene la responsabilidad de convocar contactos y reuniones periódicas, así como reuniones extraordinarias para tratar asuntos o tomar decisiones sobre la gestión según surja la necesidad.

1. Autoridades y partes interesadas activas, comprometidas a participar plenamente

2. 2. Elaboración de un pliego de condiciones que sirva de orientación.

La principal dificultad en el caso de Buna fue conseguir que el comité de gestión funcionara de forma independiente. En la fase 1 del proyecto, se convocó por primera vez el comité y se esperaba que funcionara de forma proactiva. Sin embargo, tuvo que ser revisado y convocado de nuevo en la fase 2 por las ONG, mientras que nosotros esperábamos que funcionara sin estímulos externos.