Integración de la AbE en el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) para la revisión del Plan Nacional de Ordenación del Territorio 2016 - 2020
Este proceso había sido dirigido por el Departamento General de Administración de Tierras (GDLA) y el Departamento de Evaluación y Valoración del Impacto Ambiental (DAEIA) de la Administración de Medio Ambiente de Vietnam (VEA), con el apoyo técnico de la GIZ y en colaboración con el Instituto de Estrategia y Política para los Recursos Naturales y el Medio Ambiente (ISPONRE). Se trata del primer esfuerzo realizado en este sentido en Vietnam sin precedentes. La EAE constituye una herramienta de primera línea para integrar una serie de preocupaciones relacionadas con la sostenibilidad en las llamadas decisiones "estratégicas" en todo el mundo. Esto se refleja, por ejemplo, en el creciente abanico de cuestiones que se espera que abarquen tanto la EIA como la EAE: desde la salud y el bienestar humanos hasta la adaptación al cambio climático. Vietnam cuenta con un sistema de EAE bastante bien institucionalizado, ya que la primera legislación se introdujo en 2005 y en 2011 se aplicó un marco jurídico de segunda generación. Así pues, la EAE se considera una buena oportunidad/vehículo para incorporar el tema de la AbE al proceso de planificación estratégica. Los impactos esperados incluyen una mejora del marco normativo para la integración de la AbE en el proceso de EAE y el proceso de planificación en Vietnam.
-La aprobación y verificación del Acuerdo de París de la COP 21 a nivel mundial y nacional han creado un entorno propicio para que la ACC y la AbE encuentren vías para entrar en la agenda del GdV. La concienciación de los responsables políticos y los profesionales sobre la ACC y la AbE como una buena alternativa complementaria a las soluciones de hardware ha ido en aumento, en parte debido a los esfuerzos del proyecto GIZ/EbA.
-Las recomendaciones del proceso de EAE se han tenido en cuenta en la revisión del Plan Nacional de Ordenación del Territorio para 2016-2020, de modo que el Plan Nacional de Ordenación del Territorio revisado para 2016-2020 está más adaptado al cambio climático. -Se ha impartido formación interna/creación de capacidades sobre la integración de la EAE en el proceso de EAE y la realización de EAE con consideraciones sobre el cambio climático a funcionarios gubernamentales de GDLA, VEA/MONRE, ISPONRE. -Una laguna existente en el marco normativo de la EAE, en el que no había orientaciones claras sobre cómo tener en cuenta el cambio climático y la AbE en el proceso de EAE. Como resultado, los líderes de MONRE acordaron iniciar un proceso de formulación legal para una Circular sobre Climate Proofing para facilitar consideraciones adecuadas de CC, CCA y EbA en el proceso de EAE.