Cooperación interinstitucional

Los organismos gubernamentales suelen trabajar aislados de otros organismos gubernamentales, así como de organizaciones no gubernamentales, entidades del sector privado, comunidades locales y otros socios potenciales. La cooperación interinstitucional garantiza que distintos organismos con mandatos o intereses que se solapan actúen de enlace y colaboren entre sí para abordar objetivos comunes. El Ministerio de Medio Ambiente, Silvicultura y Turismo es el custodio de la fauna y flora silvestres y otros recursos terrestres de Namibia, y tiene el mandato de conservarlos y protegerlos. La Policía de Namibia tiene el mandato de mantener la ley y el orden, incluidas las leyes relacionadas con la vida silvestre. Las Fuerzas de Defensa de Namibia se encargan de defender al Estado y sus recursos frente a las amenazas. La Fiscalía General es responsable de procesar a los sospechosos en nombre del Estado en los procedimientos penales. Otros organismos gubernamentales con cierto solapamiento de mandato son la Dirección de Aduanas e Impuestos Especiales, el Centro de Inteligencia Financiera y la Comisión Anticorrupción. Las acciones del gobierno pueden reforzarse considerablemente mediante asociaciones con ONG, el sector privado, las comunidades locales y los organismos internacionales de financiación. La colaboración activa entre los organismos gubernamentales, y entre el gobierno y otras partes interesadas, facilita la lucha eficaz contra los delitos contra la vida silvestre en Namibia.

  • Compromiso pleno de todos los niveles de gobierno
  • Mandatos claros de los organismos con objetivos comunes
  • Comunicación activa y continua y puesta en común de recursos
  • Relaciones de trabajo sólidas entre las personas clave
  • Confianza en la integridad y competencia de las personas y organizaciones
  • Pleno reconocimiento de las contribuciones individuales
  • Reconocimiento de las funciones definidas a nivel individual y organizativo
  • Desarrollo de capacidades y capacitación a todos los niveles
  • Financiación externa y apoyo técnico rápidos y flexibles
  • Reconocimiento de las partes interesadas y apoyo a los mandatos gubernamentales
  • La cooperación entre agencias debe formalizarse mediante memorandos escritos en los que se definan los objetivos.
  • La cooperación entre agencias requiere estructuras claras, cadenas de mando y confianza mutua.
  • Deben definirse claramente las funciones y responsabilidades a nivel individual y organizativo.
  • En el trabajo conjunto, cada organismo debe respetar y cumplir los requisitos de su mandato particular.
  • Hay que evitar que las agencias o los individuos se extralimiten.
  • La cooperación eficaz se construye a través de un enlace activo y continuo entre las personas clave de las distintas entidades.
  • Deben superarse las limitaciones de financiación y capacidad del gobierno
  • El apoyo financiero externo rápido y flexible directamente a las operaciones gubernamentales de aplicación de la ley libera todo el potencial y motiva a los individuos.
  • Lo ideal es una buena combinación de apoyo de organismos de financiación internacionales y fuentes de financiación locales que salven las lagunas gubernamentales
  • El pleno reconocimiento de todas las contribuciones es vital para lograr un amplio compromiso y apoyo.
  • La comunicación activa y el intercambio de datos y recursos son vitales para el éxito.
  • El intercambio de recursos entre unidades se basa en la confianza.