La formación sobre economía azul sostenible hace hincapié en un enfoque interactivo y participativo, fomentando un entorno de aprendizaje dinámico. A diferencia de los programas de formación tradicionales, los facilitadores dan prioridad al compromiso y la participación activa, lo que permite una experiencia de aprendizaje más contextualizada y significativa, adaptada a las necesidades y realidades específicas de los participantes.
La formación combinó la presentación de conceptos e ideas con una serie de ejercicios interactivos en los que los participantes aplican estos conceptos y aprenden herramientas prácticas que pueden utilizar en sus propias organizaciones y en redes de actores más amplias. Los materiales se adaptaron para ayudar a los profesionales y a los responsables de la toma de decisiones a debatir los conocimientos conceptuales sobre la SBE, y para crear sesiones de trabajo interactivas que ofrecieran a los participantes la oportunidad de practicar metodologías y herramientas que pudieran llevarse y utilizar posteriormente para abordar o reforzar su contribución a una SBE.
- Lograr que los participantes reflecten sobre sus propios retos y debatan activamente las soluciones resultó vital para el éxito de la formación;
- La logística debería estar más relacionada con la metodología de la formación;
- Es aconsejable realizar las formaciones preferiblemente fuera de la ciudad para evitar que los participantes sean llamados de nuevo por sus superiores, así como para crear una experiencia de formación más inmersiva.
-
Los facilitadores mantuvieron una postura neutral y deberían haber proporcionado un feedback más crítico sobre los resultados del trabajo en grupo.
-
La formación daba por supuesto que los participantes habían leído el material, lo que no fue posible para muchos de ellos.
-
Hubo una disminución del número de participantes a lo largo del curso, sobre todo en el caso del Consejo BE.
-
Hubo una laguna en la selección de participantes, ya que se debería haber invitado a representantes del sector privado y a líderes de la comunidad local.
-
El uso de los tableros Miro supuso un reto para la mayoría de los participantes.