Creación de asociaciones intersectoriales

La aplicación de esta solución sólo ha sido posible gracias a una asociación intersectorial única establecida en el marco de la iniciativa Tech4Nature en España. La asociación estaba formada por autoridades locales (Diputación de Barcelona), técnicos, guardas y gestores de parques (Sant Llorenç del Munt i l'Obac), expertos en conservación de la naturaleza (UICN Med), una empresa de TI (Huawei), especialistas en GPS (Parés&Bosch) y especialistas en seguimiento con cámaras (Miranatura). La asociación está en continua expansión, y se espera que equipos de investigación y universidades se unan a la asociación en un futuro próximo, aportando sus conocimientos y experiencia.

Para que una asociación intersectorial tenga éxito, debe aclararse desde el principio el alcance de la participación de cada socio. La apropiación local de la solución es un factor fundamental para garantizar su éxito a largo plazo.

Los socios deben participar desde el principio de la solución para garantizar un verdadero proceso de cocreación. No obstante, la asociación debe estar abierta a posibles cambios en su composición que puedan conducir a nuevos avances y mejoras. La apropiación local de la solución es lo que garantizará su sostenibilidad a largo plazo.