Participación de la comunidad y cambio de comportamiento
El equipo de campaña de cada municipio utiliza una mezcla de materiales creativos y actividades de movilización comunitaria para inspirar y educar a los pescadores y sus familias sobre las ventajas de trabajar juntos para gestionar mejor sus pesquerías. En la fase de "preparación", los mensajes se centran en conseguir que los pescadores se registren, cumplan las leyes básicas de pesca y participen en las reuniones. En la segunda fase, una vez legalizadas las zonas de acceso controlado, los mensajes se centran en fomentar el cumplimiento de las normas de las zonas de acceso controlado y el control continuo de las capturas.
Fuerte sentimiento de pertenencia e identidad entre los pescadores de la isla; Apoyo activo de los dirigentes municipales y de las aldeas; Personal motivado y eficiente.
Existen muchos puntos en común entre los distintos lugares, por lo que la campaña pudo utilizar materiales adoptados de otros municipios que también han impulsado una gestión básica de la pesca. La adaptación local, sobre todo de las actividades de movilización, ayudó a que las campañas fueran más específicas para cada lugar y a que la comunidad pudiera "apropiarse" de ellas.