Reforestación de manglares por las comunidades
- La reforestación de manglares en zonas previamente deforestadas o degradadas ayuda a mejorar la salud de los manglares y aumenta los servicios prestados por los ecosistemas de manglar.
- El área de reforestación es identificada por la comunidad local durante la zonificación participativa de los manglares.
- Para las especies de manglares vivíparas (que producen semillas que germinan en la planta) (por ejemplo, Rhizophora spp), la replantación se lleva a cabo mediante propágulos y para las especies de manglares no vivíparas (por ejemplo, Avicennia marina, Sonneratia alba) mediante el establecimiento de viveros. La densidad debe ser de un propágulo/planta por metro cuadrado para garantizar que tengan espacio suficiente para crecer adecuadamente.
- El seguimiento de la replantación se lleva a cabo entre tres y cuatro meses después de la misma. Se evalúa el número de plantas vivas/muertas dentro de la parcela de muestreo. El número de parcelas de muestreo (5mx5m) depende del tamaño de la zona replantada, pero deben hacerse al menos tres réplicas. Los miembros de la comunidad participan en las actividades de seguimiento.
- El área de reforestación es identificada por la comunidad durante el proceso participativo de zonificación y la plantación tiene lugar cuando las semillas/plantas de manglar están disponibles (depende de la temporada de fructificación).
- El personal técnico presta apoyo a la comunidad local en la reforestación de los manglares (familiarizado con la ecología y la adaptación de los manglares);
- Los propágulos se recogen y seleccionan un día antes de la replantación, ya que a veces no están disponibles cerca del lugar donde se realiza la replantación.
- El mejor momento para la replantación del manglar debe comprobarse/decidirse previamente con los miembros de la comunidad y ésta debe tener lugar en la marea baja durante la marea viva.
- Promover la reforestación voluntaria de los manglares es fundamental para garantizar su continuidad sin ayuda financiera externa. Se podría dar motivación en especie (refrescos y galletas) a los participantes cuando terminen las actividades para evitar que pidan dinero. Los ingresos procedentes del pago del carbono pueden ser una fuente de financiación para la reforestación a largo plazo.
- Si los propágulos no están disponibles cerca del lugar donde se realiza la replantación, pueden recogerse en otro lugar.
- El seguimiento de la reforestación permite evaluar la tasa de supervivencia de la replantación del manglar. Los miembros de la comunidad participan en las actividades de seguimiento para que puedan darse cuenta del impacto que están teniendo y mantener así su entusiasmo por la replantación.