Producción de plantas autóctonas y endémicas

Para garantizar un suministro adecuado de especies vegetales autóctonas y endémicas para las acciones de restauración, fue necesario aumentar la capacidad de producción en viveros de especies vegetales endémicas y autóctonas. La Dirección Regional de Recursos Forestales, socio importante en este proyecto, ya producía especies arbóreas endémicas y autóctonas antes del inicio del proyecto. La producción de especies nativas y endémicas ha aumentado considerablemente desde entonces.

Sin embargo, la necesidad de más especies y, en concreto, de especies herbáceas y arbustivas para garantizar un mayor porcentaje de cobertura de la zona, llevó a la Sociedad Portuguesa para el Estudio de las Aves a construir un nuevo vivero. Este vivero se centra principalmente en la producción de especies herbáceas y arbustivas y también es importante para la plantación de áreas con especies autóctonas y endémicas para la recogida de semillas, que se utilizarán para las técnicas de hidrosiembra. Actualmente, estos viveros tienen una producción anual de unas 40.000 plantas y unos 160 kg de semillas.

Estos viveros también se utilizan para actividades de educación ambiental y para la promoción del uso de especies autóctonas en jardinería por parte del público en general.

  • Financiación de la Comisión Europea a través del proyecto LIFE;
  • Intercambio de conocimientos entre entidades.
  • La producción de plantas autóctonas ya estaba en desarrollo en la región de las Azores, pero el aumento de la producción y la necesidad de diferentes especies ayudaron a mejorar las técnicas utilizadas, así como a desarrollar nuevas técnicas con el fin de mejorar el coste por planta.
  • Una buena planificación de todas las fases de la producción de plantas con vistas a las necesidades reales de restauración puede ser de gran utilidad para aumentar la eficacia y reducir tanto los costes como la pérdida de plantas. Es muy importante coordinar todas las fases de la producción, ya que cada una sólo puede tener lugar en un momento determinado del año y algunas especies pueden tardar más de dos años en estar listas para ser plantadas.