

En 2016, en el Congreso Mundial de la UICN, la FPWC fue coautora de la Moción 37 sobre el apoyo a las áreas protegidas privadas, que fue uno de los documentos más debatidos en el congreso y se aprobó por mayoría de votos. Esto se convirtió en un paso crucial en los esfuerzos de la FPWC por presionar al gobierno armenio para que adopte políticas que reconozcan, fomenten y controlen las áreas protegidas privadas como una contribución clave a los objetivos de conservación nacionales e internacionales y para que ponga en marcha mecanismos para integrar las áreas protegidas privadas en el sistema nacional. La FPWC sigue promoviendo incentivos legales y financieros para el mantenimiento y el fortalecimiento de las áreas protegidas privadas, para que se destaque la categoría respectiva en la Ley de la República de Armenia sobre Áreas Naturales Especialmente Protegidas.
Desde 2015, la FPWC ha contribuido de forma tangible a la elaboración de un paquete de enmiendas a la Ley de la República de Armenia sobre la fauna, en colaboración con el Ministerio de Protección de la Naturaleza.
El FPWC ha sido miembro del sistema de seguimiento del SPG+ para convenios y protocolos medioambientales internacionales como el CDB o la CITES.
La colaboración, coherencia y enfoque constructivo con instituciones estatales como el Ministerio de Protección de la Naturaleza y organizaciones internacionales como la Unión Europea ha sido un factor clave para el éxito en este segmento.
Trabajar con el gobierno no es lo más fácil, pero es un componente necesario para garantizar la realización del trabajo y su reconocimiento oficial.