Capacidad adecuada e instituciones de cogestión
Líder local de la AMP, Kris Thebu. Copyright Conservación Internacional.
Formación sobre AMP. Copyright Conservación Internacional.
Para lograr una gestión local eficaz, la coalición BHS buscó y reclutó activamente a líderes comunitarios enérgicos para que asumieran funciones de gestión de las AMP y dedicó los seis años siguientes a desarrollar sistemáticamente su capacidad para gestionar eficazmente sus recursos marinos mediante programas de formación específicos y tutorías individuales. El equipo de BHS puso en marcha un amplio Programa de Desarrollo de Capacidades de Gestión de AMP en colaboración con el gobierno provincial y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). La coalición también trabajó directamente con el gobierno local y nacional para desarrollar el primer sistema de cogestión de AMP de Indonesia y ayudó a crear nuevas instituciones gubernamentales de gestión de AMP en las que pudieran integrarse los equipos comunitarios locales de AMP. Estas nuevas instituciones también necesitaron un considerable apoyo para el desarrollo de sus capacidades de gestión institucional. Gracias a esta inversión, la red de AMP se gestiona ahora localmente mediante una asociación legalmente reconocida entre las comunidades locales y el gobierno local.
- Fuerte compromiso de la comunidad - Apoyo del gobierno - Marco jurídico - Voluntad de los líderes de asumir el papel de gestores de las AMP - Apoyo técnico y financiero para formación específica y tutoría.
El compromiso gubernamental es clave para lograr el marco necesario y, por tanto, la aprobación del sistema de cogestión de AMP. La aplicación necesita una agencia gubernamental encargada y el marco legal para un consejo con flexibilidad y autonomía para gestionar fuentes de financiación fijas y contratar a personal no funcionario. La política y la legislación nacionales y locales proporcionan la base jurídica para la red de AMP y el mandato para la aplicación efectiva de los planes de gestión, los sistemas de zonificación y la normativa de las AMP. El compromiso de contratar personal local e invertir después en el desarrollo de capacidades se considera fundamental para el éxito a largo plazo de la red de AMP. El planteamiento demuestra que la conservación a escala comunitaria es posible: la verdadera conservación de abajo arriba, impulsada por la comunidad, no tiene por qué limitarse a pequeñas escalas y las comunidades locales pueden gestionar eficazmente AMP de muy gran escala.