El gobierno regional trabaja ahora con las ONG y las comunidades filantrópicas para pasar de una iniciativa internacional impulsada por ONG y financiada por donantes a otra gestionada íntegramente por instituciones locales y financiada de forma sostenible. Cuando tenga éxito, será la primera red de AMP de Indonesia financiada de forma totalmente sostenible y servirá de modelo en todo el país y la región. La sostenibilidad financiera de la red de AMP se logrará mediante fuentes de ingresos diversificadas, como asignaciones gubernamentales, tasas de visitantes y otros mecanismos locales de financiación, recaudación de fondos locales y un fondo fiduciario dedicado a la conservación. La coalición BHS elaboró un modelo de costes y un plan de negocio exhaustivos que proyectan los costes, ingresos y lagunas del paisaje marino en el sistema de gestión de "estado estacionario" previsto para 2017. Más del 70% de los costes locales ya están garantizados a través de fuentes locales, siendo el mayor contribuyente el propio gobierno. Aunque estos compromisos locales no tienen precedentes, se necesitan inversiones adicionales para garantizar un paisaje marino con recursos totalmente sostenibles. La coalición está trabajando con el gobierno provincial para desarrollar un fondo fiduciario específico, el Blue Abadi Fund, que cubra este vacío.
- Experiencia en financiación de la conservación
- Apoyo y compromiso gubernamentales
A largo plazo no es para siempre. La financiación sostenible es vital para el éxito a largo plazo de cualquier iniciativa de conservación, sobre todo a gran escala. Al principio de la década de compromiso con Papúa Occidental, el equipo creó un plan para garantizar una transición constante de una iniciativa dirigida por ONG y dependiente de donantes internacionales a otra con un fuerte liderazgo y propiedad locales.