Estructura piramidal de las instituciones de gestión
Los comités de gestión de cada aldea constituyen la base de la pirámide; son responsables de aplicar el plan de acción para la gestión del bosque decidido por las dos asociaciones supremas; identifican las actividades de gestión que deben someterse a la aprobación de su asociación suprema; también son responsables de diseñar y aplicar el plan de desarrollo de la aldea. Las dos asociaciones supremas coordinan los programas de trabajo de los comités de gestión; elaboran directrices políticas para la gestión del bosque; consolidan los planes de desarrollo de las aldeas y también son responsables de la recaudación de fondos. La asociación federal (en la cúspide de la pirámide) será la gestora oficial del bosque de Tanoé en nombre de las aldeas de la zona del proyecto.
Todos los comités de gestión y las dos asociaciones supremas se han creado siguiendo los requisitos y procedimientos de la administración nacional. Sus estatutos y esquemas organizativos han sido registrados oficialmente por las autoridades gubernamentales competentes. Se seguirán los mismos procedimientos para el establecimiento de la "asociación federal" que será el interlocutor oficial del gobierno.
Es importante que las instituciones locales se formen de acuerdo con las leyes y los procedimientos administrativos del país. En este caso, el proceso llevó algún tiempo porque los aldeanos necesitaban estar bien informados sobre los procedimientos y recibir formación para elaborar los estatutos de sus asociaciones. Asimismo, el proyecto se centró en el desarrollo de capacidades sobre la gobernanza de las asociaciones locales para que éstas lleguen a ser definitivamente funcionales.