La Concesión de la Reserva Forestal Norte de las Montañas Mayas utiliza la agricultura climáticamente inteligente, como la agrosilvicultura y el cultivo en callejones Inga. Ambos métodos combinan la agricultura con la conservación de los árboles para crear un sistema sostenible de uso de la tierra, que aumenta la captura de carbono y el rendimiento de los cultivos. Además, el cultivo en callejones Inga utiliza especies como Inga edulis e Inga fueillei (árboles leguminosos fijadores de nitrógeno) para mejorar la salud del suelo y reducir el uso de herbicidas. Con la conservación de árboles de sombra permanentes y la plantación de árboles de sombra y frutales temporales, la producción cíclica de la explotación proporciona un rendimiento sostenible que maximiza todos los productos de la tierra. La plantación de árboles Inga en hileras favorece un rendimiento saludable de árboles frutales integrados que se nutren de la fertilidad mejorada del suelo que proporcionan las especies Inga. Este sistema reduce la cantidad de tierra necesaria para la plantación y proporciona valiosos usos secundarios como leña, mantillo y control de plagas.
La adquisición de la concesión agroforestal dio acceso a 936 acres para la agricultura basada en el cacao dentro de la Reserva Forestal Norte de las Montañas Mayas. Las zonas de plantación se eligieron mediante teledetección para identificar terrenos que ya se habían utilizado en el pasado. Además, se construyeron nuevos caminos y senderos para acceder a la concesión.
Es necesario tener una idea clara de los métodos de agricultura climáticamente inteligente antes de ponerlos en práctica. La formación/talleres para agricultores es vital para aplicar correctamente estos métodos.
Ya'axché ha aprendido que el éxito futuro de la concesión implica que habrá que investigar sobre la gestión de la sombra y los rendimientos para mantener las buenas prácticas.