Asociaciones

La asociación con el gobierno local, empresarios, artistas (actores, cineastas, productores de teatro, diseñadores, chefs, fotógrafos, entre otros), investigadores, académicos y fundaciones nacionales e internacionales es un aspecto clave de esta solución. Crear un equilibrio entre los objetivos de los socios y los objetivos del FONCET permite tener una relación ganar-ganar, en la que los socios ganan más reconocimiento al difundirse ampliamente su trabajo, y además son reconocidos como personas socialmente responsables; a su vez el trabajo del FONCET es conocido en otras esferas y aumenta la posibilidad de atraer más donantes. Las asociaciones ayudan a generar estrategias creativas para conseguir fondos de los socios y coordinar esfuerzos para lograr el mayor impacto positivo posible en la región. Los socios también están motivados por la fuerte participación local de las comunidades locales que trabajan comprometidamente para mejorar sus medios de subsistencia además de conservar la Reserva.

FONCET es una ONG que basa su éxito en alianzas que permiten crear, innovar y comunicar, lo que a su vez permite tener un mayor impacto en la conservación de las áreas naturales protegidas de Chiapas.

  1. Fundaciones internacionales y nacionales: las alianzas estratégicas permiten identificar recursos financieros e intercambiar conocimientos.

  2. Relaciones beneficiosas para todos: permiten establecer asociaciones sólidas y aprovechar el potencial de los socios

  3. Gobierno local: para fortalecer e incrementar los impactos de la conservación

  4. CONANP: trabajar en áreas naturales protegidas requiere una relación fuerte y buena con la CONANP

  5. ONG locales: esenciales para promover la conservación

  6. Comunidades locales: la asociación indispensable en esta solución

En México, especialmente en Chiapas, la mayoría de las ONG tienen su alianza principal con el gobierno; sin embargo, FONCET hizo su primera alianza con la población local, luego con fundaciones y finalmente con gobiernos. Esto permite a FONCET evitar comprometer su trabajo con intereses gubernamentales que pueden o no ser siempre transparentes. También permite que los proyectos de FONCET sean a largo plazo, a diferencia de los proyectos gubernamentales. Por último, una lección aprendida durante estos años, es intentar en la medida de lo posible, tener una mezcla de asociaciones. Esto permite contar con programas sólidos, reducir la vulnerabilidad y potenciar los efectos de los proyectos.

A diferencia de muchas ONG, FONCET decidió centrar su trabajo donde sabía que creaba más valor y crear asociaciones con otros grupos para ejecutar los proyectos. FONCET no cuenta con un gran equipo, sino que se asocia con grupos locales y los capacita para crear una forma eficiente de invertir los recursos. Esta estrategia también ayuda a fortalecer a los socios para que FONCET no sea siempre necesario. Esta estrategia debe hacerse siempre utilizando el principio de subsidiariedad.