Una unidad dedicada a la conservación de los manglares

El gobierno provincial del estado indio de Maharashtra, siguiendo las órdenes del tribunal, creó en enero de 2012 un organismo específico para proteger y conservar los manglares del estado. La unidad especializada, denominada Célula de los Manglares, empezó a funcionar como parte del organismo administrativo estatal responsable de la conservación de los bosques y la vida salvaje. Teniendo en cuenta el alto nivel de invasión de las zonas de manglares, las presiones de la conversión de tierras para proyectos inmobiliarios e industriales y otros factores antropogénicos, el gobierno concedió el máximo nivel de protección a los manglares declarándolos "bosques reservados". Además, se facultó a la Célula de acuerdo con las leyes estatutarias que rigen la gestión de los recursos forestales del país. También se adoptaron disposiciones para contratar personal sobre el terreno para salvaguardar estos bosques. Dado que casi un tercio de los manglares del Estado se encuentra en una de las metrópolis más pobladas del mundo, Bombay, se creó una unidad especializada para controlar y prevenir las invasiones y la destrucción de manglares en la ciudad y sus alrededores. Además de la protección de los manglares, la Célula de los Manglares es también responsable de la conservación de los ecosistemas costeros y marinos del Estado de Maharashtra.

  • Un marco judicial que permitió al tribunal subsanar una laguna administrativa y dictar la formación de una unidad especializada en la conservación de los manglares.
  • Leyes y reglamentos que garantizan la conservación de los bosques del país.

En el pasado, la conservación de los manglares y de la biodiversidad costera y marina no era uno de los temas de interés en el marco convencional de gestión de los bosques del país. Dado que la gestión de estos ecosistemas requiere conocimientos y experiencia especializados, la creación de Mangrove ha propiciado una gestión más eficaz de los manglares y el ecosistema marino.