Formación en desarrollo empresarial
Se invitó a los pescadores a talleres mensuales centrados en la capacitación para la gestión empresarial y turística. Estos talleres incluían la gestión de la hospitalidad, la seguridad y conocimientos básicos de inglés. En estas reuniones también se trató el estado de conservación de la manta raya y la recopilación de datos. Se invitó a profesionales locales (por ejemplo, guardacostas, autoridades turísticas, etc.) a hacer presentaciones, mostrando los conocimientos locales. Las reuniones también animaron a los pescadores a diseñar sus propios planes y estrategias empresariales para implantar servicios de ecoturismo, y permitieron seleccionar a los pescadores más comprometidos, que recibirían financiación y apoyo personalizado.
- Se identificó a un grupo de pescadores interesados en participar a través de la divulgación del proyecto y de talleres introductorios generales.
- Se dispuso de infraestructura local (por ejemplo, espacio para reuniones, coordinador local sobre el terreno) para la serie de reuniones.
- Era necesario comprometerse a participar en estas reuniones; por lo tanto, la participación observada constituyó un mecanismo de "autoselección" para identificar a los pescadores a los que había que apoyar.
- Dado que las estrategias de ecoturismo se definen junto con los pescadores, es importante tener en cuenta los factores externos que podrían influir en el proyecto, por ejemplo, conflictos entre organizaciones de pescadores, etc.
- Aunque en algunos casos sólo los capitanes participaron en los talleres, también es importante que todos los miembros de la tripulación reciban formación y conozcan el proyecto.