Desarrollo consultivo: zonificación y plan de gestión
Formalizar y mejorar legalmente las costumbres e instituciones locales. Realizar consultas (en el caso de Nusa > 30) con los grupos comunitarios, el gobierno y los operadores privados de buceo, prestando una atención específica al contexto de cada grupo interesado. Identificar zonas núcleo de alta resiliencia y, por tanto, de alto valor de conservación. Las zonas núcleo tienen una gran biodiversidad de arrecifes de coral que sirven como lugares de desove, y no hay blanqueamiento del coral durante temperaturas de la superficie del mar temporalmente altas.
- Compromiso del gobierno local con la creación de la AMP - Apoyo y cultura de la comunidad que respete la naturaleza y reconozca la dependencia de la población de los recursos costeros y marinos - Ubicación de la AMP cerca de tierra firme (acceso) y no demasiado grande en términos de tamaño por motivos de gestión.
En la planificación y el desarrollo de una AMP deben participar diversos organismos gubernamentales centrales y locales, la comunidad o comunidades locales afectadas, los operadores turísticos marinos y otros usuarios marinos.