
No existen datos claros sobre la propiedad de la tierra y las zonas de manglares en los pueblos costeros de la zona del proyecto. Por ello, desarrollamos técnicas cartográficas SIG sencillas y de bajo coste, que requieren la participación de la comunidad local para exponerlas en los salones comunales de las aldeas. Esta técnica proporcionó un mapa completo del patrón de uso de la tierra en las aldeas costeras que ayuda a localizar los lugares de plantación de manglares, prevenir las inundaciones y controlar la expansión de las granjas camaroneras. Este mapa también se utilizó como herramienta clave para que la población y el gobierno local comprendieran mutuamente el uso del suelo, la conservación y el desarrollo sostenible de las aldeas. Los mismos conocimientos técnicos se utilizaron para crear un mapa SIG de la línea divisoria del bosque de manglares protegido denominado Muthupet, en la bahía de Palk, de unas 13.000 hectáreas cuadradas.
Las principales condiciones son
- Formar a los aldeanos en el estudio con GPS
- Organizar reuniones públicas, para que los beneficiarios comprendan el valor real de este concepto
- Implicar a voluntarios en la elaboración de mapas SIG
- Exponer los mapas en lugares públicos y salas comunitarias de gran tamaño (5 x 4 pies) para su uso regular.
- Plantación de manglares sólo en la zona seleccionada por la gente después de desarrollar los manglares
- La planificación de la conservación de los manglares locales es fácil para los funcionarios forestales sobre el terreno, después de desarrollar nuestro mapa SIG.
La cartografía SIG de bajo coste es un proceso muy lento
- Es esencial una buena relación con la comunidad
- Los conocimientos tradicionales son muy importantes para conocer las pautas locales de uso del suelo.
- Los grupos de mujeres son esenciales para elaborar los mapas.
- Una buena relación con el departamento forestal local es esencial para mostrar nuestro interés sin ánimo de lucro en el desarrollo de mapas SIG de los manglares.