La eficiencia del riego puede mejorarse en términos de abastecimiento de agua de riego, distribución y uso a nivel de campo. Se han introducido mejoras específicas para cada lugar, que pueden servir de modelo. Entre ellas figuran
1. 1. Obtención del agua de riego:
- Uso del flujo de agua subsuperficial en cauces secos;
- Uso de la recogida de agua de lluvia de los tejados de las casas para pequeños campos de hortalizas;
- Uso de pozos con baja descarga de agua en combinación con torre de agua y depósito para permitir el riego por goteo de pequeños huertos y campos de melón.
2. 2. Distribución del agua:
- Revestimiento de canales de riego con elevadas pérdidas por infiltración;
- Mejora de las estructuras de desvío de agua para la asignación de cantidades óptimas de agua.
3. 3. Riego eficiente de los cultivos:
- Riego por goteo de diversos cultivos, como cebolla, patata, maíz, melón y manzana;
- Riego por aspersión de la patata.
Los principales factores favorables son la colaboración de diversos agentes: los departamentos de gestión del agua y los departamentos agrícolas de los distritos, las administraciones de los pueblos, los servicios de extensión, las comunidades y los agricultores.
El riego por goteo y el riego por aspersión se han probado con éxito en diversos cultivos, pero la viabilidad económica de estas eficientes tecnologías de riego varía. El riego por goteo sólo es económicamente viable cuando los limitados equipos de riego permiten producir un alto rendimiento de cultivos de venta cara, como frutas y melones. Para los cultivos masivos, como la cebolla y la patata, la inversión necesaria es demasiado alta en comparación con los precios que se consiguen por la cosecha. Sin embargo, si el agua de riego escasea más, los equipos de riego se hacen más asequibles y/o los precios de los productos agrícolas aumentan, esta situación puede cambiar y el riego por goteo puede llegar a ser asequible también para estos cultivos.
Hoy en día, el riego por aspersión ya puede ser eficaz cuando el aumento de las temperaturas pone en peligro la productividad y la calidad del cultivo de la patata.