Resolver el futuro de todas las turberas de Bielorrusia.

Una vez reconocidos a escala nacional los beneficios medioambientales, económicos y sanitarios de la restauración, el Consejo de Ministros adoptó en 2015 la Estrategia para el uso sostenible y la categorización de todas las turberas. Esta política impide cualquier pérdida futura de turberas, permitiendo la extracción de turba solo cuando no se cause pérdida de biodiversidad y exigiendo la rehumidificación obligatoria tras la extracción o el uso agrícola. La propiedad y la gestión de las turberas durante su uso/protección, durante y después de la restauración, así como el mecanismo de ahorro para reservar fondos para la restauración, se han aclarado en la normativa nacional.

- La demostración clara de los beneficios económicos y medioambientales mediante demostraciones sobre el terreno es el argumento más convincente para que el Gobierno adopte una decisión a largo plazo favorable para el ecosistema y las personas.

- Pasaron unos 10 años entre los primeros estudios sobre la pérdida de biodiversidad en las turberas y la adopción de la visión a largo plazo para la sostenibilidad de las turberas. El tiempo es un factor importante para lograr un cambio transformador positivo.

- es posible resolver una cuestión tan compleja como ésta, cuando el Gobierno, las comunidades internacionales y los investigadores se unen y acuerdan avanzar hacia un objetivo común.