La comunidad local ya conoce bien las playas de anidamiento y la labor de vigilancia de las tortugas marinas que lleva a cabo la MCSS. Sin embargo, no muchos conocen los datos reales sobre la situación de las tortugas marinas a escala local y mundial, y pocos comprenden la necesidad de conservar estas especies. Las actividades de educación y concienciación se organizan a menudo a través de actividades comunitarias y sobre todo mediante la organización de actividades con los diferentes escolares de Mahe, siendo prioritarias las zonas sur y este. Además, la organización participa en eventos nacionales como oportunidades para mostrar nuestro trabajo en pro de la conservación de las tortugas marinas. También trabajamos en colaboración con algunos hoteles cuyas propiedades lindan con algunas de las playas de anidamiento.
El transporte facilita las patrullas. Las playas de anidamiento están a una distancia muy larga a pie, lo que afecta a la gestión del tiempo y a la capacidad de atender con prontitud a las tortugas anidadoras cuando son alertadas por los lugareños.
También es muy importante contar con equipos que faciliten la recogida de datos precisos, para poder mostrar registros de los mismos. Una herramienta de recopilación de datos espaciales portátil con GPS de alta precisión permite al equipo de patrulla recopilar datos mediante el software Cybertracker y las aplicaciones que hemos diseñado en función de los datos que se pretende recopilar.
Los jóvenes son el futuro, y utilizar el enfoque adecuado para enseñarles a convertirse ellos mismos en defensores es muy beneficioso. A veces el mensaje es más realista cuando los niños enseñan a sus padres y les ayudan a cambiar su mentalidad y sus puntos de vista sobre la protección de las tortugas marinas.