El marco iterativo NMS-COUNT: Fase 2

La fase 2 reúne a diversos gestores de organismos, partes interesadas locales e investigadores para abordar un conjunto de objetivos de gestión y necesidades de seguimiento asociadas. En este proceso de colaboración, todas las partes interesadas aportan sus conocimientos y perspectivas sobre los mandatos legales, las políticas y los factores que influyen en las visitas y el uso de un santuario concreto. Los gestores y los informadores locales participan en una serie de encuestas y talleres que progresan desde un cuestionario de base más amplia a otro con preguntas más específicas basadas en comentarios previos. El grupo de expertos analiza las tendencias de los visitantes y los retos específicos del seguimiento de las visitas en su lugar. Los resultados de cada encuesta iterativa y taller proporcionan una visión detallada del estado actual de los conocimientos sobre las visitas y el nivel de confianza en las formas en que se ha obtenido esta información.

La fase 2 requiere un compromiso pleno entre los gestores locales y los investigadores. Cuando los gestores implican a las partes interesadas locales y les informan del proceso, la información facilitada a los investigadores es más completa. Esta parte del proceso se basa en el desarrollo de relaciones interpersonales entre investigadores y partes interesadas. El desarrollo de estas relaciones de trabajo a través de contactos en talleres y otras interacciones ayuda a establecer una base de confianza y cooperación para que el proceso NMS-COUNT siga adelante.

En la Fase 2, el equipo de investigación se puso en contacto con gestores y partes interesadas para conocer mejor el estado actual de las visitas al santuario. En colaboración con la Oficina del SMN de la NOAA, los investigadores tuvieron acceso a 32 gestores de recursos locales y partes interesadas con conocimientos institucionales sobre el lugar. De este modo, el equipo de investigación pudo elaborar una encuesta y reunir a los interesados locales en un foro. A todos los interesados se les envió un cuestionario inicial en el que se les pedía su opinión sobre las visitas al santuario en general. Tres interesados respondieron al cuestionario, proporcionando información general sobre las actividades de los visitantes, los patrones temporales y espaciales de uso, las vías de acceso al santuario y a través de él, y el estado actual del recuento de visitantes. A partir de esta información, se elaboró una segunda ronda de cuestionarios para el taller. El taller presencial incluyó debates detallados sobre los retos identificados para el control de las visitas en el SMN de Gray's Reef. También permitió un debate detallado sobre la disponibilidad de datos existentes para las estrategias iniciales de seguimiento de las visitas y los esfuerzos de modelización.