Inventario y caracterización del estado de salud de los manglares

Los distintos objetivos del plan de gestión medioambiental de la comuna de Touho son inventariar y cartografiar la diversidad florística de las especies de manglares en toda la comuna, e identificar los manglares degradados. Para ello, se formó a los miembros de la asociación Hô-üt en la identificación de las especies vegetales de los manglares y de la parte posterior de los manglares, así como en técnicas de inventario y caracterización del estado de salud del manglar. Los estudios de campo consistieron en registrar un punto GPS aproximadamente cada 50 metros dentro del manglar de Touho. En cada punto, los participantes daban una vuelta de 360°, anotaban todas las especies vegetales presentes y caracterizaban el estado de salud del manglar. Las fichas de campo cumplimentadas se introdujeron en el ordenador antes de ser transferidas a la consultoría encargada de la cartografía. Esta última elaboró y entregó mapas que mostraban la distribución de las especies de manglares y su estado de salud, tras un tratamiento SIG. A continuación, la asociación Hô-üt se encargó de organizar la presentación de estos trabajos a las autoridades consuetudinarias, la población local y los departamentos de la provincia del Norte.

  • Implicación de la población local en los estudios de los manglares alrededor de sus casas.
  • El apoyo del Departamento de Desarrollo Económico y Medio Ambiente para los estudios de campo y el suministro de GPS.
  • El apoyo de las autoridades tradicionales para transmitir el mensaje del proyecto a las tribus tuho, lo que facilitó su aceptación.
  • La autonomía de los miembros de la asociación para garantizar la recogida de datos fiables.
  • La formación en técnicas de inventario y caracterización y en el uso del GPS.
  • Asegúrese de pasar suficiente tiempo en los manglares con una guía de identificación para familiarizarse con las especies.
  • Asegúrese de disponer de suficientes unidades GPS.
  • Fomente la formación de equipos por parejas, compuestos por un "experto" que haya recibido formación y un novato que pueda formarse de este modo.
  • Asegúrese de que se sigue correctamente el protocolo de estudio sobre el terreno para garantizar la fiabilidad de los datos.
  • Asegurarse de que los datos de campo se introducen diariamente.
  • Presentar los datos en forma de hoja de cálculo para facilitar el trabajo de la oficina de diseño.
  • No dude en pedir a la oficina de diseño que corrija los mapas.