Enfoque intergeneracional para concienciar sobre el valor de los huertos urbanos históricos

Mientras que la jardinería urbana está de moda en todo el mundo, el barrio de los hortelanos de Bamberg aún se remonta a la Edad Media y no ha sido abandonado para construir viviendas como en Bath (Reino Unido) o Estambul (Turquía). Esta singularidad atrae por igual a investigadores y turistas internacionales. La población local, por su parte, da por sentado este hecho. La Oficina del Patrimonio Mundial comunica intensamente el interés nacional e internacional por la singularidad de Bamberg para concienciar sobre la protección de la tradición jardinera local. Varios documentales sobre el barrio de los hortelanos de Bamberg producidos por la televisión estatal bávara han reforzado la identidad local y el orgullo de la gente por la tradición jardinera. Las delegaciones internacionales que visitan periódicamente Bamberg para conocer el singular distrito de los hortelanos también contribuyen a la concienciación sobre el valor de este patrimonio.

En varias familias, la siguiente generación se ha hecho cargo del negocio de la jardinería. Algunos de esos jóvenes tienen incluso un escaño en el Ayuntamiento para garantizar que los intereses de los hortelanos se escuchen en el ámbito político.

En Bamberg, todos los escolares visitan ahora el barrio de los hortelanos al menos una vez para conocer in situ la producción de alimentos.

  • Huertas existentes que siguen tradiciones históricas
  • Interés nacional e internacional por la horticultura urbana
  • Cobertura mediática de la horticultura urbana
  • Profesores interesados y niños entusiastas en las escuelas locales
  • Asegúrese de no utilizar a los jardineros locales para aparecer en los medios de comunicación, sino dar crédito a sus conocimientos y habilidades
  • Colabore en la producción de las películas para no hacer perder el tiempo a los jardineros.
  • Acérquese a los profesores de forma proactiva