Un entorno propicio

La asociación Kiiha iniciada por la Dirección de Gestión de Recursos Hídricos de Uganda, que reunió al departamento, la GIZ, Kinyara y Ecotrust, ayudó a crear una plataforma de diálogo que fomentó la investigación. Esto, a su vez, ayudó a fundamentar los debates, las recomendaciones y las soluciones para abordar los riesgos para la sostenibilidad de la producción y el desarrollo de la caña de azúcar, teniendo en cuenta las diferentes necesidades y perspectivas. La asociación también ayudó a Ecotrust a colaborar más fácilmente con Kinyara. Además, el Plan de Gestión de la Cuenca de Kiiha establece una obligación y una hoja de ruta para que las empresas de la zona objetivo garanticen que sus prácticas son sostenibles, y permite una mayor colaboración potencial entre la sociedad civil y las empresas.

  • Partes dispuestas a dialogar y ampliar sus conocimientos sobre los problemas y soluciones de la biodiversidad, y a tener en cuenta las necesidades y perspectivas de otras partes interesadas.
  • Fomento de la confianza entre las distintas partes

El diálogo ayuda a considerar diversas necesidades y perspectivas, y a plantear preguntas y cuestiones que pueden orientar mejor la investigación, que a su vez puede demostrar la necesidad de actuar.