Actividades de aprendizaje con las escuelas locales

La Red de Museos de Ledro (ReLED) tiene como principal punto de actuación el Museo de los Pilotes del Lago de Ledro. Los empleados del museo, en sus más de 20 años de experiencia, han perfeccionado los métodos de participación, las técnicas de comunicación y los tipos de actividades para poder llegar al mayor número de público posible. En el año 2000, se creó gradualmente el primer grupo de trabajo que aún continúa su actividad en el museo y constituye la "memoria histórica de la institución que incluye un archivo de experiencias, formaciones y punto de referencia para aquellos que se unieron al museo y a la red en los años siguientes.

En aquella época, el museo construyó lo que puede considerarse una cátedra industrial de trabajo: para satisfacer la demanda fue necesario crear "estándares de trabajo" tanto en lo que se refiere a las actividades con el público y las escuelas como en la logística, la adquisición de equipos y materiales didácticos, así como la distribución precisa de los grupos en las salas. Las actividades dirigidas a las escuelas han encontrado un gran apoyo a lo largo de los años, gracias a diversas innovaciones: se han creado nuevas instalaciones públicas y un nuevo museo, se ha reconstruido el poblado prehistórico, la cooperación y gestión de otros museos de la red ReLED y una relación continua con MUSE

A lo largo de los años, el museo ha contratado personal: Entre '11 y '14 se designaron 9 asistentes. Esto alimentó positivamente el ambiente de trabajo. Entre '19/'20, la definición de contratos permanentes indicó la maduración del grupo de trabajo. Además, el museo es reconocido como institución colaboradora por la administración municipal local, que reconoció la importancia del papel y el diálogo constante entre el museo y las escuelas locales de Ledro. El memorando de entendimiento entre ambas instituciones se basa en la mejora del conocimiento del entorno local.

  • El estrecho contacto con el entorno escolar ha permitido a ReLed desarrollar herramientas eficientes y eficaces. La constante interacción con el sistema escolar de Ledro y el Basso Sarca, que comenzó en los años 90, ha dado lugar a un memorando de entendimiento conjunto centrado en actividades dedicadas a niños y alumnos de escuelas primarias y secundarias. Cada curso escolar recibe un tema específico para explorar en relación con el territorio y el medio ambiente de Ledro.
  • El trabajo se centra en el desarrollo de instrumentos duraderos como acuerdos y MdE que puedan garantizar la continuidad de las actividades y proyectos más allá de los mandatos del personal del museo, los directores de las escuelas, el personal docente y las administraciones.
  • Es importante conectar las escuelas con su entorno más amplio. El museo, junto con sus oficinas y personal, es un colaborador educativo activo en apoyo de los profesores. Las visitas en el entorno, tanto cultural como natural, no son un límite para el desarrollo educativo de los programas escolares, al contrario, ofrecen la oportunidad de potenciar el aprendizaje y el esfuerzo educativo de los profesores.