La investigación sobre la eficacia de los métodos de restauración ha resultado muy valiosa para abordar el problema de la degradación de las dunas en Nueva Zelanda. Esta información ha ayudado a los proyectos dirigidos por la comunidad tanto en el diseño como en la ejecución de las iniciativas. Trabajar con una base de conocimientos sólida es importante para todos los proyectos de restauración, pero especialmente crítico para los proyectos comunitarios en los que las aportaciones voluntarias son elevadas. Estos conocimientos no sólo aumentan las probabilidades de éxito desde el punto de vista de la ecología de la restauración, sino que también mejoran el grado de confianza de los participantes en lo que intentan hacer. La aplicación de este elemento básico depende en gran medida de la aportación profesional a los problemas que se abordan. En Nueva Zelanda se ha investigado mucho sobre el éxito de los métodos de restauración de los ecosistemas de dunas con especies autóctonas. Esto incluye aspectos como los métodos para la recolección de semillas, la propagación y el restablecimiento de especies vegetales de dunas en diversos lugares, y para la gestión eficaz de los lugares de restauración con respecto a amenazas como las malas hierbas y las perturbaciones físicas. Y lo que es más importante, estos estudios han identificado técnicas prácticas y eficaces para alcanzar los objetivos de biodiversidad .
- Financiación de la investigación, proyectos piloto y ensayos de técnicas potencialmente útiles.
- Creación y apoyo de programas de seguimiento como parte integrante de los proyectos de restauración. Esto puede contribuir a la ejecución de dichos proyectos y permite a otros aprender de los resultados obtenidos y de los métodos utilizados.
- Realizar actividades de divulgación e intercambio de información sobre aspectos del diseño de proyectos que puedan ser útiles para otros grupos.
Aprender del éxito de inversiones anteriores es muy útil para tomar decisiones que ayuden a evitar errores comunes. Entre los ejemplos de restauración de dunas se encuentran los ensayos que han demostrado una elevada mortalidad al intentar restablecer especies fijadoras de arena mediante la plantación directa con esquejes, y unos resultados considerablemente mejores si los esquejes se cultivan previamente en viveros o a partir de semillas. Otros ejemplos son el grado en que la protección de los herbívoros puede ayudar a proteger las plántulas y la eficacia de distintos métodos para reducir el impacto de las perturbaciones humanas. A pesar de la ventaja que puede suponer la investigación previa, las decisiones no siempre son fáciles de tomar a nivel de proyecto local, especialmente cuando es necesario comprometer fondos u otros recursos. Adoptar un enfoque adaptativo puede ser una estrategia complementaria útil. Por ejemplo, cuando las condiciones locales del lugar no se hayan investigado a fondo, el método de ensayo y error puede ser una forma práctica de diseñar y gestionar un proyecto.