Formación y capacitación

Concienciación pública y formación de grupos comunitarios del casco antiguo sobre sustitución, reciclaje, reducción, recuperación y prácticas seguras de eliminación de residuos plásticos.

Equipar a las artesanas con maquinaria, herramientas y equipos para hacer esculturas y artículos con residuos plásticos, así como formarlas en el desarrollo de productos y envasado, fue una iniciativa muy bien informada.

La capacitación no es más que un medio para lograr la integración de la gestión de residuos plásticos.

  • Creación de empresas: Este factor ha sido fundamental para mejorar la sostenibilidad en todos los aspectos, incluida la vinculación de los grupos comunitarios con instituciones financieras para mejorar sus capacidades de gestión financiera.
  • Establecimiento de un centro modelo en el desembarcadero de Madubaa para demostrar las mejores prácticas de cero residuos, las 3R (reducir, reciclar y reutilizar), mostrar productos y empresas viables de residuos plásticos, solucionar problemas y aprender continuamente.

  • Proporcionar incentivos para catalizar la segregación de residuos en origen, así como complementar la concienciación sobre la promoción para garantizar que los gobiernos de los condados asuman su papel y la función de hacer cumplir la gestión adecuada de los residuos.
  • Desarrollar programas que mejoren el cambio de paradigma para promover la circularidad entre las partes interesadas de forma consultiva, es decir, acompañarles en el viaje y en las sesiones de cocreación.