Potenciar el turismo sostenible en los PN transfronterizos
La naturaleza es la base del turismo de naturaleza y del uso recreativo de la naturaleza, por lo que el turismo de naturaleza debe ser sostenible: no amenazar los valores naturales y respetar la cultura local. La sostenibilidad de las actividades es una condición previa para el uso de los PN, la continuidad del turismo orientado a la naturaleza y el uso recreativo de la naturaleza, y el atractivo regional. Las evaluaciones de la sostenibilidad ecológica del turismo y el uso recreativo de la naturaleza fueron realizadas en los PN de Oulanka y Paanajärvi por instituciones de investigación. Se utilizó el método "Límites del cambio aceptable" para determinar los límites de la sostenibilidad ecológica como parte de una Estrategia de Desarrollo del Turismo Sostenible en el PN de Oulanka. En el PN de Paanajärvi se desarrollaron prácticas de gestión de residuos y se concienció a la población al respecto. En el PN de Paanajärvi se elaboró una Estrategia de Desarrollo del Turismo Sostenible (EDTS) que se ajusta a la ya existente en el PN de Oulanka. La EDTS es un instrumento para lograr la sostenibilidad a largo plazo del desarrollo ecológico y socioeconómico del territorio. El trabajo sobre la EETS permite una evaluación objetiva de la situación actual de los PN transfronterizos y las zonas colindantes en relación con el desarrollo del turismo y elaborar un plan de actividades futuras para todo el territorio.
Es importante que se recojan datos suficientes sobre las condiciones naturales y socioeconómicas de los Parques Nacionales para poder hacer una evaluación fundamentada de la sostenibilidad del turismo de naturaleza y del uso recreativo de la naturaleza. La buena cooperación con las partes interesadas que tienen un impacto en los Parques Nacionales fue vital, al igual que el compromiso mutuo con la importancia de la planificación estratégica de los Parques y su área circundante. El seguimiento de los factores utilizados para determinar los límites del cambio aceptable es esencial para la sostenibilidad a largo plazo.
Es importante reservar tiempo suficiente para sentar las bases de la cooperación y la comprensión de la metodología y el proceso de elaboración de una Estrategia de Desarrollo Turístico Sostenible para un Parque Nacional. También es importante involucrar a las partes interesadas desde el principio para que sientan que sus puntos de vista y opiniones se tienen en cuenta. La recopilación de datos e información de referencia y el seguimiento de los factores pertinentes son esenciales para alcanzar una verdadera sostenibilidad en el uso de los Parques Nacionales. Asimismo, los límites del cambio aceptable deben poder revisarse a medida que se recopilen nuevos datos. Compartir metodologías de trabajo e información a través de la frontera en los PN transfronterizos mejora las acciones coordinadas que benefician a los PN de ambos lados de la frontera, lo que también hace que la gestión de los PN transfronterizos sea más acorde. Esta cooperación transfronteriza es esencial para garantizar la sostenibilidad ecológica, ya que la naturaleza no conoce fronteras.