



Desde 2005, la Asociación del Patrimonio Mundial del Valle del Alto Rin Medio(Zweckverband Welterbe Oberes Mittelrheintal) se encarga de conservar y gestionar los bienes del Patrimonio Mundial del Valle del Alto Rin Medio. Incluye representantes de las 52 autoridades municipales, 5 distritos y los estados federales de Hesse y Renania-Palatinado. La estructura de la Asociación se divide en cinco órganos:
- una junta directiva encargada de los asuntos cotidianos en nombre de la Asociación;
- una secretaría que funciona como punto de contacto para todos los municipios y se ocupa de la ejecución de planes y proyectos;
- un Consejo Asesor, grupo interdisciplinar de expertos que asesora sobre cinco temas específicos: paisaje y viticultura, arquitectura y desarrollo urbano, turismo, economía urbana y regional, así como arte, luz y conservación arquitectónica;
- dos grupos de trabajo permanentes, uno centrado en la salvaguardia, mantenimiento y desarrollo del paisaje cultural, y el segundo en el turismo, que se celebra en cooperación con los proveedores de servicios turísticos.
La Asociación se reúne dos veces al año para decidir sobre los principales asuntos de planificación y funcionamiento, incluido el presupuesto anual, y para garantizar que los ámbitos de actuación de la asociación se ajustan a las directrices vigentes en materia de Patrimonio Mundial.
La Asociación es una asociación voluntaria de derecho público constituida como sociedad anónima. Funciona bajo las premisas de un acuerdo compartido, que define los miembros de la asociación y sus funciones en la misma, así como el marco operativo de la asociación. Los municipios miembros de la asociación pagan una contribución anual que asciende a 0,50 euros por habitante (excepto Coblenza, que contribuye con una cantidad global de 50.000 euros).
- La estructura de una asociación formal permite una mayor coordinación entre todas las partes implicadas en la gestión y conservación del bien del Patrimonio Mundial del Valle del Alto Rin Medio.
- La asociación ofrece una plataforma sólida para mejorar la gobernanza del sitio. La toma de decisiones es ampliamente compartida entre las partes interesadas, especialmente en relación con las decisiones de gestión generales, como la asignación financiera, la elaboración de presupuestos y la planificación anual.
- La contribución fija de todos los municipios participantes permite mejorar la planificación financiera a medio y largo plazo para las actividades cotidianas, así como para proyectos y programas específicos .
Ich weiß nicht, warum das gelb markiert ist ? Da müsstest du noch einmal nachfragen