





Los Grupos de la Academia de los Árboles (GAA) son asociaciones formales de conservación y defensa dirigidas por la comunidad y establecidas en las comunidades locales según el modelo de la Asociación de Ahorro y Préstamo de la Aldea (AAAC), mientras que los Clubes de la Academia de los Árboles (CAA) están dirigidos por estudiantes/alumnos y se establecen en las escuelas (tanto de primaria como de secundaria). Son canales de base de comunicación y distribución de nuestros productos y servicios, así como ejecutores de diversos programas de conservación y medios de subsistencia en el marco de la iniciativa IPaCoPA.
Facilitan plataformas para que los miembros expresen sus puntos de vista y opiniones sobre asuntos que les afectan para influir en los procesos de elaboración de políticas y toma de decisiones a escala local y nacional. También desempeñan un papel importante a la hora de ampliar la concienciación de las TUA sobre cuestiones críticas de medio ambiente y desarrollo de los medios de subsistencia.
El plan VSLA facilita reuniones periódicas de los miembros del grupo (normalmente semanales), durante las cuales ahorran y deliberan sobre cuestiones importantes para el desarrollo de la comunidad. También mantiene activos a los miembros al tiempo que facilita el intercambio de conocimientos y la toma conjunta de decisiones sobre cuestiones generales de desarrollo del grupo, como las empresas conjuntas. A veces, los miembros deciden invertir sus ahorros en proyectos conjuntos, como viveros, alquiler de tiendas y sillas, etc., para generar más ingresos para el grupo.
- Entorno político favorable y líderes locales solidarios.
- Existencia de un sólido equipo de proyecto con experiencia pertinente en movilización comunitaria y producción de diseños empresariales.
- Voluntad de los miembros de la comunidad y de los estudiantes/alumnos de trabajar juntos y formar grupos y clubes.
- Efectos crecientes del cambio climático y necesidad de esfuerzos concertados para frenar la situación.
- Disponibilidad de instituciones financieras de crédito dispuestas a asociarse con nosotros y conceder préstamos blandos a los grupos.
- Celebrar reuniones preliminares con los líderes comunitarios o escolares y conseguir su apoyo simplifica la movilización y la participación de las poblaciones objetivo.
- Los jóvenes son aparentemente difíciles de movilizar, y la cultura pop desempeña un papel importante a la hora de influir en la juventud y conseguir que los millennials participen. La asociación con marcas populares centradas en la juventud y la integración de la música, la danza y el teatro ha aumentado enormemente nuestro alcance entre los jóvenes y los estudiantes.
- La integración del modelo VSLA estimula a los miembros de la comunidad a elegir representantes responsables, garantiza reuniones periódicas y acceso a financiación, lo que mantiene a los miembros activos para coordinar diversas actividades del programa.
- Permitir que las comunidades prioricen y seleccionen proyectos de impacto rápido solidifica el apoyo, galvaniza la participación local y acelera el espíritu empresarial.
- La transparencia y la comunicación eficaz son igredientes esenciales en los proyectos que requieren la participación de la comunidad y para conservar su confianza.