Vigilancia y protección de los bosques a cargo de la comunidad

Capacitar a la comunidad para que lidere sus objetivos de vigilancia y conservación de los bosques es un elemento clave de esta solución reproducible. Una vez identificados los líderes comunitarios voluntarios, se les proporciona la formación, las herramientas y los materiales necesarios para su plan de gestión. También pueden colaborar con las fuerzas de seguridad locales en la vigilancia de la tala ilegal y otras extracciones de biodiversidad del bosque. Algunas comunidades de Chinantla necesitaban datos científicos sobre el seguimiento de los bosques para poder solicitar un programa nacional que les pagara a cambio de su labor de gestión medioambiental. Los elementos de formación y capacitación del proyecto se adaptaron a esta necesidad, de modo que se formó a los miembros de la comunidad en la recopilación de datos forestales para que estuvieran capacitados para recopilar esta información por sí mismos, y así poder optar al programa de pagos por servicios ecosistémicos.

  • Las comunidades beneficiarias que se han autoidentificado como necesitadas de ayuda están más dispuestas a tomar la iniciativa en las actividades de vigilancia forestal.

  • Los miembros de la comunidad que lo desean pueden asumir funciones de liderazgo voluntario.

  • Las actividades de supervisión se basan en un plan de gestión elaborado junto con la comunidad

  • Los líderes comunitarios se convierten en defensores del ecosistema local y pueden inspirar a otros miembros de sus familias y comunidades.