Desarrollo de las capacidades de gestión

La custodia de la biodiversidad es un enfoque que consiste en celebrar acuerdos con propietarios privados y comunales para proteger y gestionar tierras en zonas prioritarias para la biodiversidad, dirigido por las autoridades de conservación de Sudáfrica. Reconoce a los propietarios como custodios de la biodiversidad de sus tierras. La custodia de la biodiversidad se basa en el compromiso voluntario de los propietarios de tierras, que disponen de distintos tipos de acuerdos de custodia de la biodiversidad para apoyar la conservación y el uso sostenible de los recursos. Algunos tipos de acuerdos de custodia de la biodiversidad se declaran formalmente áreas protegidas en virtud de la Ley de Áreas Protegidas, lo que proporciona seguridad a largo plazo para los lugares implicados.

Todo proyecto que se acoja al programa nacional de custodia de la biodiversidad debe cumplir la normativa de la Ley Nacional de Gestión Medioambiental de Áreas Protegidas (NEMPAA) y asegurarse de que cuida la biodiversidad de su propiedad.

WWF-SA aprendió que la formación en gestión de incendios también ayuda a los miembros de la comunidad a conseguir oportunidades de trabajo en los grandes municipios y también contribuye a la seguridad alimentaria.